Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Polvo del Sahara podría ser otro aliado del coronavirus Covid-19
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Polvo del Sahara podría ser otro aliado del coronavirus Covid-19

yucatanahora 19 junio, 2020

MÉRIDA.- En este momento, una nube de polvo proveniente del Sahara está extendida en la porción media del Océano Atlántico, con un recorrido aproximado de un poco más de 6,000 kilómetros, se espera que se desplace sobre islas del Caribe, Península de Yucatán, costas de Centroamérica, costa sureste de Estado Unidos y el litoral del Golfo de México, a partir del 21 de junio, variando el día dependiendo la región.

Estudios de la NASA con mediciones satelitales han revelado cuales son los meses en el que el polvo sahariano tiende a cruzar con mayor frecuencia el Océano Atlántico, estos son durante junio y julio. Uno de los efectos visuales que nos ofrece este fenómeno es que se pueden producir algunas puestas de sol deslumbrantes.

Los investigadores descubrieron que las plumas de polvo pueden llegar a gran parte del continente Americano siendo las barreras orográficas quienes fomentan su asentamiento. Lugares como la Selva Amazónica pueden ser beneficiadas con estas partículas, según indica un estudio de más siete años de la región y para cuando llega a las costa este de Sudamérica ya se ha reducido significativamente.

Estas incursiones de partículas de arena, normalmente son impulsadas por los fuertes vientos alisios, respecto a su extensión influye mucho el tamaño de la nube polvorienta. Por otro lado, el aire seco, la cizalladura vertical adicional del viento y el polvo, serán factores que influirán en la limitación para el desarrollo de tormentas tropicales o huracanes.

Polvo del Sahara y su influencia durante la pandemia de Covid-19

Aun cuando no existen estudios sobre la influencia del polvo sahariano con la propagación del Coronavirus. Existen investigaciones científicas por parte de la Organización Mundial de la Salud en conjunto con la Organización Mundial de Meteorología, que indican que este polvo tiene efectos negativos para el medio ambiente y la salud.

Las personas con tendencia a enfermedades respiratorias y alergias, son las más afectadas principalmente. Dichos análisis han demostrado el contenido de fracciones moleculares provenientes de desechos humanos y animales, además de la presencia de ciertos metales como el cobre, cromo, mercurio y níquel que suelen ser muy contaminantes, siendo detectados con mayor recurrencia en los últimos años.

Si bien su presencia suele ser inocua, el polvo puede irritar a las personas que tienen problemas respiratorios, dependiendo de su concentración en el aire. Esto por supuesto pondría elevar las tasas de contagio a Covid-19, principalmente en personas con padecimientos pulmonares y problemas sinusales.

Por ello, en Meteored te alentamos a mantenerte en total confinamiento por la pandemia de coronavirus en especial si tienes algún padecimiento respiratorio, principalmente durante la incursión de esta nube de polvo, o bien no olvidemos usar el cubrebocas de preferencia reciclable si decides o tienes que hacer actividades al exterior.

Fuente: Agencia Meteored México

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account