Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Familias del campo reciben maíz para que vuelvan a fomentar sus milpas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Familias del campo reciben maíz para que vuelvan a fomentar sus milpas

yucatanahora 17 junio, 2020

TAHMEK.- Seis mil pequeños productores agrícolas de 20 municipios del estado continúan recibiendo sus paquetes de semillas de maíz y fertilizantes, como parte del apoyo que dispuso el Gobernador Mauricio Vila Dosal impulsar al campo y reanudar la siembra en diversas zonas del estado. 

Al continuar con la distribución de estos paquetes, personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) entregó las semillas y fertilizantes a agricultores del municipio de Tahmek, quienes se suman a los de Tixméhuac, Cantamayec, Opichén, Yaxcabá y Halachó, que también ya recibieron estos apoyos.

La Seder informó que durante los próximos días se continuará con la distribución de estas ayudas para las demarcaciones que faltan, con lo que Vila Dosal cumple el compromiso de respaldar a las familias del campo yucateco, toda vez que el maíz que siembra es para autoconsumo.

La dependencia estatal indicó que los apoyos se brindan de manera inmediata para que se reanude las siembras de acuerdo con el ciclo agropecuario, lo más pronto posible. Con ello, los productores pueden sembrar una hectárea de tierra, de manera que se estimula la reactivación de un importante número de hectáreas en el estado.

La Seder detalló que los insumos son de alto rendimiento y con el nutriente indicado, lo que garantiza una buena cosecha. Asimismo, que se pueden intercalar con hortalizas como ibes, calabaza y frijol, ente otras. 

A nombre de los beneficiarios, la alcaldesa de Tahmek, Neyda Heredia Leal reconoció los esfuerzos del Gobierno del Estado para apoyar a los campesinos que pasan difíciles momentos ante la falta de recursos para adquirir insumos y continuar la siembra.

“Este apoyo que el Gobernador está enviando a las mujeres y hombres del campo es muy importante, pues les motivará a sembrar y la cosecha la podrán consumir, mientras que podrán vender el excedente, ya que Este alimento básico en breve escaseará ante las graves pérdidas y, en consecuencia, su precio se elevará”, señaló desde los terrenos de la ex planta “Francisco Villa”.

Hay que recordar que la entrega de semillas y fertilizantes comenzaron en el municipio de Yaxcabá, en donde se distribuyeron 500 paquetes con maíz de alto contenido proteínico, de la variedad conocida como sakbeh, certificada y producida por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifab), además de un bulto de fertilizante.

En esa ocasión, Julián Uicab Pat, comisario ejidal de la comisaría de Kankabdzonot, agradeció la rápida respuesta que les motiva a activar sus unidades productivas, “porque esto que está dando el Gobernador es una gran ayuda para la gente, porque es lo que necesitamos para trabajar nuestra tierra, y ahora, vemos que lo que dijo lo cumplió, eso nos da mucho gusto”.

Por su parte, el alcalde de Yaxcabá, Sansón Israel Palma, agradeció el apoyo y esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado para atender de manera pronta al campesinado y reiteró su compromiso de trabajar en conjunto. 

Este apoyo también estará beneficiando a hombres y mujeres de campo de municipios como Peto, Mayapán, Tahdziú, Espita, Tzucacab, Oxkutzcab, Tekax, Opichén, Chemax y Chacsinkín.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE REGISTRAN 19 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; YA SON 65 CONFIRMADOS

19 julio, 2025

AUMENTAN LAS PICADURAS DE ABEJAS Y AVISPAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

19 julio, 2025

PIDEN REFORZAR VIGILANCIA ANTE ROBO Y TRÁFICO ILEGAL DE GANADO EN YUCATÁN

19 julio, 2025

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

19 julio, 2025

PIDEN A ARTESANOS COLABORAR CON EL IYEM PARA IMPULSAR SUS PRODUCTOS

19 julio, 2025

APARECE TURBULENCIA DÉBIL CON DIRECCIÓN A MÉXICO

19 julio, 2025

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

18 julio, 2025

CINVESTAV CONFIRMA MAREA ROJA EN YUCATÁN: AÚN NO ES DE RIESGO

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account