Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Otra vez algunos aprovechan la descacharrización para no pagar basura
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Otra vez algunos aprovechan la descacharrización para no pagar basura

yucatanahora 17 junio, 2020

MÉRIDA.- Ante la buena respuesta de los meridanos a la Campaña Emergente de Descacharrización, en numerosas esquinas de esta ciudad capital aún hay montículos de cacharros, pero también basura, que no fueron recolectados el pasado fin de semana.

Pese a que se trató de una jornada de descacharrización, de nuevo la gente volvió a sacar basura que bien podrían llevarse los recolectores.

De acuerdo con el gobierno del Estado, para tal actividad de prevención de la mortal patología, en los dos días que duró el operativo se recolectó 736 toneladas de potenciales criaderos de moscos, a través de 429 viajes de los vehículos dispuestos para dicho operativo.

Para este operativo de prevención se asignaron 336 camiones tipo volquete, mil 631 personas y 81 vehículos repartidos en dos regiones: Sur y Norte.

Para cubrir la región sur se destinaron 183 volquetes y 366 cargadores; en la zona Norte se realizó lo mismo con 153 volquetes y 306 cargadores.

Según la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), las ubicaciones remanentes serán cubiertas en el período del 15 al 17 de junio con 49 volquetes y 98 cargadores, pero de acuerdo con numerosos vecinos, hasta el momento siguen acumulados los cacharros.

Afortunadamente, numerosas personas se beneficiaron con las cosas que sacó la gente, pues obtuvieron material reciclable para vender y así obtener un recurso extra para subsistir.

A través de las redes sociales se dio a conocer que en las esquinas de las 263 colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales, así como en los barrios del Centro Histórico, hay montículos de cacharros.

Desde el pasado sábado 13, se comenzó a aprovechar el material reciclable colocado en la vía pública, principalmente, chatarra, envases pet, cartón e incluso leña.

En la mayoría de los casos, las personas utilizaban sus triciclos, mientras que en otros, el producto lo cargaban por medio de bolsas de plástico, y en algunos casos, habían camionetas.

En la vía pública era común hallar huacales de todo tipo de material, llantas, equipo de cómputo, impresoras, cajas, trastes, juguetes, peluches, cubos y cubetas, latas, botellas, ropa, esponjas, muebles de baño, tubos, maderas, techos de plástico y asbesto, lámparas, ramas, maceteros, espejos, y cristales.

También muebles, ventiladores, mesas, refrigeradores, estufas, licuadoras, hornos de microondas, consolas, camas, colchones, cajones, estantes, televisores, libreros, estructuras metálicas, unicel, partes de vehículos, carriolas, maletas, neveras, sillas, garrafones, hule-espuma, cables, y bolsas, con contenido diverso, etc.

Incluso, se detectó una maquinita de videojuegos y artículos de publicidad, mientras que en otras ocasiones se hallaron instrumentos musicales, e incluso, maniquís.

En esta ocasión, se detectaron montículos con potenciales criaderos artificiales en la colonia Bojórquez, específicamente en las calles 59 J con avenida Circuito Colonias; 114 con 59; 114 con 59 I; 114 con 59 K; 114 con 59 L; 112 con 59 I; 112 con 59 J; 112 con 59 K, y en la 112 con 59 L.

Asimismo, en la calle 40 con 53 de la Fidel Velázquez, y en el caso del Centro Histórico, en la calle 64 con 77; 64 con 81; 64 con 97; 64 con 99 y en la 64 con 99 A.

Igual en la calle 17 con 28 de San José Chuburná, donde la gente sacó escombro, muebles viejos, sillas rotas, lámparas fundidas e incluso pinos navideños.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MÉRIDA CUENTA CON 24 INTÉRPRETES EN LENGUA MAYA

9 julio, 2025

INICIA OPERATIVO VACACIONAL 2025 EN MÉRIDA

9 julio, 2025

PROYECTO SANTA MARÍA RESCATA A “LIMÓN” Y A “GOMITA”: DOS LOROS CON GRAVES LESIONES QUÍMICAS

8 julio, 2025

PILOTO DE NASCAR CARLOS NOVELO COMPARTE RECIENTE TRIUNFO CON LA ALCALDESA CECILIA PATRÓN

8 julio, 2025

DAN A CONOCER EL OPERATIVO VERANO SEGURO 2025 EN MÉRIDA

7 julio, 2025

LA MEJOR HAMBURGUESA WHOPPER ELABORADA POR MANOS YUCATECAS

7 julio, 2025

MÉRIDA FORTALECE LA SEGURIDAD Y LA CONVIVENCIA SOCIAL DESDE LA COMUNIDAD: CECILIA PATRÓN

7 julio, 2025

MÁS DE 500 PAQUETES RECOLECTADOS CON EL PROGRAMA “TODOS SOMOS ÚTILES”

6 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account