Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Negocios de la ola 1 deben parar actividades el fin de semana
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Negocios de la ola 1 deben parar actividades el fin de semana

yucatanahora 11 junio, 2020

MÉRIDA.- Con la reanudación de actividades correspondientes a la ola 1 del Plan de Reactivación económica, empresas de los giros de manufactura, servicios inmobiliarios y de alquiler, ventas de comercio dedicados a las ventas al mayoreo y menudeo, despachos de profesionistas, hoteles y restaurantes retornaron a sus actividades cotidianas por lo que el Gobierno del Estado continúa aplicando un operativo para verificar que cumplan con las disposiciones sanitarias sugeridas.

Hay que recordar que, de acuerdo con lo dispuesto, los giros y negocios autorizados en la ola 1 sólo pueden laborar de lunes a viernes, por lo que los días sábados y domingos se restringen dichas actividades y deberán permanecer cerrados. Aquellas unidades comerciales que no cumplan con la normativa y protocolos establecidos serán clausuradas.

Todos aquellos negocios que reanudaron funciones en esta ola 1 debieron haber cumplido previamente con su registro en la página de internet www.reactivacion.yucatan.gob.mx, donde también se dieron a conocer los protocolos sanitarios para una reapertura segura.

Hasta el corte del día 11 de junio se han realizado 2,708 verificaciones por medio de 425 inspectores de protocolos sanitarios y se cuenta además con el apoyo de 43 elementos del Ayuntamiento de Mérida junto con 3 supervisores, así como de 100 elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), de la Secretaría de General de Gobierno (SGG) y de la dirección de Riesgo Sanitario de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

Además, entre los días 11 y 12 de junio se capacitarán a 115 inspectores de protocolos de salud más y, actualmente, se realiza la inspección del Centro Histórico de Mérida, con 173 inspectores abarcando 60 manzanas continuas.

Cabe mencionar que todos los inspectores de protocolos de salud acuden a los negocios debidamente identificados con chalecos, gorra y gafete y siguen las medidas de protección e higiene con el uso de cubrebocas, careta facial y guantes para también proteger su salud y la de los demás.

Con la entrada a la primera ola de reactivación económica se reanudaron actividades en empresas de los sectores de la industria de la manufactura, servicios inmobiliarios y de alquiler, lugares dedicados a las ventas al mayoreo y menudeo, despachos de profesionistas, hoteles y restaurantes, lo que significó el retorno de miles de trabajadores.

En esta ola 1 es relevante aclarar que los hoteles podrán permanecer abiertos al 10% de su capacidad y sólo con clientes por motivo de trabajo, los restaurantes funcionarán por medio de reservación y al 25% de su capacidad y además de los negocios esenciales podrán operar los lugares dedicados a las ventas de comercio al mayoreo y menudeo, así como despachos de profesionistas, la industria de manufactura, así como servicios inmobiliarios y de alquiler.

Los giros de comercio al por menor podrán atender mediante ventanilla para quienes tengan menos de 150 metros cuadrados y para quienes tienen más de 150 metros cuadrados sólo podrán tener dentro de su establecimiento un cliente por cada 5 metros cuadrados; estéticas y clínicas de la salud sólo con previa cita y hasta un máximo del 25% de su capacidad.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SUPERVISAN SHEINBAUM Y DÍAZ MENA AVANCE DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN, EL MÁS GRANDE DEL SURESTE

21 junio, 2025

PRESIDENTA DESCARTA RUMORES DE DESABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN YUCATÁN

21 junio, 2025

YUCATÁN FORTALECE SEGURIDAD MARÍTIMA CON EQUIPO PARA PESCADORES

21 junio, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VISITARÁ YUCATÁN Y CAMPECHE ESTE SÁBADO 21 DE JUNIO

20 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

20 junio, 2025

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

19 junio, 2025

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

19 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN INTENSIFICA ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORAL

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account