Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Celebraciones de Hanal Pixán, a través de Cultura en Línea
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Espectáculos

Celebraciones de Hanal Pixán, a través de Cultura en Línea

yucatanahora 30 septiembre, 2020

MÉRIDA.- Para proteger la salud de la población mientras se sigue conservando nuestras tradiciones, objetivos importantes para el Gobernador Mauricio Vila Dosal, las celebraciones por el próximo Día de Muertos se llevarán a cabo a través de medios digitales en Yucatán.

Como parte de la convocatoria “Tan lejos, tan cerca: una mirada a la Gran Muestra Estatal de Altares del Hanal Pixán” y el Delirio Teatral 2020, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) ha preparado una programación con diferentes propuestas teatrales y conferencias, que el público podrá ver y disfrutar desde casa, a través de www.youtube.com/user/culturayucatan.

En la cartelera, que abarcará del 1 de octubre al 8 de noviembre del presente, intervendrán más de 100 participantes, habrá seis agrupaciones de teatro regional, seis obras dedicadas al público infantil, cinco en lengua maya y 14 especialistas en 10 conferencias.

Las actividades iniciarán con la plática “Hanal Pixán, Día de Muertos del pueblo maya”, del historiador cultural Enrique Martín Briceño, el 1 de octubre a las 18:00 horas; ese mismo día, a las 20:00, se llevará a cabo la primera charla de la serie “Paklam k’iimbesik kuxtal yéetel k kiimeno’ob” (Celebremos la vida con nuestros muertos), que en esta ocasión, estará a cargo de la antropóloga Hilaria Máas Collí.

Al día siguiente, a las 20:00, el Grupo Teatral Chan Dzunu’un (Pequeño Colibrí) de Oxkutzcab presentará el montaje escénico Ja’asaj Óolo’ob (Cuentos y leyendas de miedo), bajo la dirección de María Luisa Góngora Pacheco; se trata de narraciones sobre leyendas, mitos y anécdotas de las poblaciones del estado, que se han transmitido a través de generaciones.

El sábado 3, a la misma hora, Manolo del Río “Pixculín” presentará una adaptación de la comedia El mucbipollo del barbero celoso, idea original de Mario Herrera Bates; en esta puesta, un yucateco muy celoso y hecho a la antigua no quiere que un doctor vea a su esposa enferma, pero al llegar el novio de la criada, lo confunden con el médico y esto desencadenará una serie de enredos.

Actuarán el propio Pixculín, Héctor Herrera Jr. “Cholito”, Daniela Braga Amor, Alicia García “Xpet”, Walter Tolosa “Coxol”, Ricardo Vergara “El Cumbias” y Sayuri Ruiz “La Kisina”.

Para el público infantil, la compañía El Guiñol de Tito y Tita preparó la obra Misterio en la calle de las ánimas, un montaje en pequeño formato compuesto por las escenas “El prólogo de las calaveras”, “La danza de los fantasmas”, un cuento alusivo y “Jarabe de ultratumba”; la cita es el domingo 4 a las 18:00.

Por otra parte, antes de que inicien las actividades de “Tan lejos, tan cerca”, se llevará a cabo la última Gala Yucateca alusiva a las fiestas patrias, hoy 30 de septiembre a las 20:00; el Ballet Folklórico Juvenil del Estado ofrecerá Alegoría campechana, con estampas de dicho estado, la participación del Trío Ensueño de la Asociación “Pastor Cervera” y el cantante invitado Tony Espinosa.

La programación completa puede consultarse en las redes de la dependencia, facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta, o el portal oficial www.cultura.yucatan.gob.mx.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA MUJER PERSEVERANTE Y CON ENORME TALENTO, ROSSINA SILVA, PIONERA DE LA MÚSICA SIERREÑA

22 febrero, 2024

“NAVIDAD RECARGADA”, UNA OBRA PARA REFLEXIONAR DE MANERA DIVERTIDA SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD

12 diciembre, 2023

Mediante el teatro regional, la Policía Municipal de Mérida previene las adicciones

28 octubre, 2023

Anáhuac Mayab invita a la Gala Sinfónica 2023

12 septiembre, 2023

FESTEJARÁN EN EL TEATRO ARMANDO MANZANERO EL TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DEL PAYASO “BOLITAS”

2 septiembre, 2023

Gran respuesta a los talleres artísticos de la Temporada Olimpo

15 junio, 2023

Amplia gama de espectáculos artísticos y culturales ofrecerá la UNAY

11 mayo, 2023

Bandas musicales de Cuba celebrarán su aniversario con obras mexicanas

21 marzo, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account