Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ángel Canul, el destacado pintor de Tixkokob que retrata las tradiciones yucatecas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura|Yucatán

Ángel Canul, el destacado pintor de Tixkokob que retrata las tradiciones yucatecas

yucatanahora 29 septiembre, 2020

YUCATÁN.- José Ángel Canul Pech es un pintor autodidacta originario de Tixkokob, que desde temprana edad le tomó el gusto al dibujo, convirtiéndose ahora en un destacado artista.

Nacido el 31 de mayo de 1987, inicia esta carrera con la realización de retratos por encargo, manejando distintas técnicas como lo son el lápiz grafito, carboncillos y gises pastel.

Con el paso de los años comienza a crear sus propias obras con las técnicas que entonces dominaba, posteriormente se adentra al mundo del óleo, gracias a su capacidad de retratista sus obras toman un toque realista.

En su obra busca retratar la vida que observó y vivió durante su niñez, como lo son los juegos tradicionales, escenarios antiguos, con el toque costumbrista de la región yucateca.

Actualmente es maestro de artes visuales en la casa de la cultura de su natal Tixkokob, ha participado en diferentes exposiciones colectivas en Yucatán y Campeche a lado de reconocidos artistas.

Entre ellos, destacan: “Pinceles de la península” en el PALACIO DE LA MUSICA (2018), “Tributo a Maxcanú” en la villa de Maxcanú Yucatán, durante la celebración de su 162 aniversario, y “Voces que despiertan” en El MUSEO DE LA CIUDAD (Mérida Yucatán, 2019)

Además, uno de sus alumnos, Ricardo Esaú Andueza Pool, de 14 años y oriundo de Tixkokob, participó y ganó el segundo lugar en el décimo segundo Concurso Nacional “Imagina y dibuja un México sin trabajo infantil”, este mes de septiembre.

Si deseas conocer el trabajo de José, puedes visitar su página de Facebook Angel Canul. https://www.facebook.com/angelcanul.pintor/

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Platillos con sabor, historia y nombres inigualables, creaciones del Chef Elio Xicum

30 mayo, 2023

Descubren una estela maya dual en la Zona Arqueológica de Uxmal

21 octubre, 2022

¡Día del Yucateco! ¿Por qué se celebra 12 de Julio: ?

12 julio, 2022

Jóvenes mantienen la jarana viva en Kinil, Tekax

11 noviembre, 2020

Don Paulino cumple su sueño: revelar un legado maya que atesoró por años

26 agosto, 2020

Nuevo foro de Cultura en Línea para la comunidad artística: Encuentros y Visiones

26 mayo, 2020
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account