Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Uso correcto de cubrebocas, sana distancia y lavado de manos ayudarán a salvar vidas: Mauricio Vila
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Uso correcto de cubrebocas, sana distancia y lavado de manos ayudarán a salvar vidas: Mauricio Vila

yucatanahora 19 septiembre, 2020

MÉRIDA.- El gran esfuerzo que han hecho los yucatecos para acatar las medidas implementadas para el combate al Coronavirus ha tenido buenos resultados, por lo que es importante seguir cuidando al máximo de nuestra salud y la de los nuestros, cumpliendo con 3 las medidas indispensables, que son el uso correcto del cubrebocas, la sana distancia y el continuo lavado de manos, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal.

En un mensaje emitido vía redes sociales, Vila Dosal reiteró que el Coronavirus es altamente contagioso, letal y sigue allá afuera, por lo que es fundamental continuar colaborando y practicando la responsabilidad individual, respetando dichas medidas de higiene y prevención, “pues de hacerlo no solo nos protegemos a nosotros mismo y a nuestros seres queridos, sino que ayudaremos a salvar vidas”.

Como parte del avance en el combate al coronavirus, el Gobernador informó que los indicadores van a la baja, pues en el caso de personas hospitalizadas, el día 27 de julio se llegó a tener 590 y ayer 17 de septiembre tan solo fueron 246 hospitalizados; mientras que, en ingresos hospitalarios, el 27 de julio se registraron 76 personas y ayer 17 de septiembre solamente fueron 22 ingresos.

Sin embargo, el Gobernador recordó que a partir del 1 de septiembre inició una nueva etapa gracias al Acuerdo para la Reapertura Económica Segura, resultado del productivo diálogo entre Gobierno del Estado, sindicatos de trabajadores y Cámaras empresariales, a través del cual la reapertura gradual de negocios se dará en entornos laborales seguros para la salud.

“La reapertura trae consigo un aumento en la movilidad; al haber más movilidad aumenta el contacto entre personas y, al haber más contactos entre personas, aumenta la posibilidad de más contagios y, como ustedes bien saben, la epidemia tiene ciclos de 14 días, por lo que el impacto de las medidas implementadas el 1 de septiembre se empezarán a ver en los próximos días”, advirtió Vila Dosal.

Ante esto, el Gobernador recalcó que, para que esta reapertura económica no ponga en riesgo nuestra capacidad hospitalaria, es importante que todos comprendamos que es seguro salir a la calle, pero cumpliendo con las 3 medidas indispensables: uso del cubrebocas, sana distancia y el constante lavado de manos.

Vila Dosal explicó que, en el caso del uso del cubrebocas, el Instituto para la evaluación y la estadística en salud de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, publica periódicamente información relevante de estudios sobre la evolución de la pandemia por Coronavirus, por lo que, de acuerdo con esta información, el uso universal de cubrebocas es una de las medidas más efectivas para evitar los contagios y se considera universal el uso de cubrebocas cuando este es superior al 95%. “Al llegar a este porcentaje de uso es posible frenar cadenas de contagios de manera oportuna para salvaguardar el bienestar de la población”, añadió.

En ese sentido, el Gobernador detalló que el análisis sobre el uso del cubrebocas en Yucatán, basado en esa información, refleja que al día de hoy lo usan el 91% de los yucatecos, dato posiciona al estado 10 puntos porcentuales por encima de la media nacional, por lo que si más yucatecos hacen un correcto uso del cubrebocas, cubriendo desde el puente de la nariz hasta la barbilla, y se lograra que el 95% de la población lo use, se podría evitar la muerte de 2,
500 yucatecos hacia el final del año y reducir los casos de contagios.

Por otra parte, Vila Dosal recordó que, con el objetivo de proteger la salud de los yucatecos y disminuir riesgos de contagio y en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, se implementó el Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico, a través del cual, desde el pasado domingo, entraron en operación los nuevos paraderos del transporte público con zonas separadas de ascenso y descenso, se inició con la instalación paulatina de 2,000 árboles en beneficio del medio ambiente y con la ampliación de banquetas para contar con más espacios peatonales que permitan guardar la sana distancia.

“Sabemos que estos cambios necesarios para proteger la salud pueden generar algunas inconvenientes y molestias para quienes ya estaban acostumbrados con los antiguos paraderos. Por eso les pedimos su paciencia, comprensión y colaboración pues esta reubicación de paraderos ha sido implementada para proteger la salud, pues como bien sabemos la pandemia sigue y seguirá muy buena parte del 2021”, señaló el Gobernador.

“Sigamos trabajando hombro con hombro y con la mayor responsabilidad individual posible para que sigamos saliendo adelante, siempre unidos, como uno solo”, finalizó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

VA Y VEN, UNA “HERENCIA MALDITA”: GOBERNADOR DÍAZ MENA

21 julio, 2025

DESTINAN 75 MDP PARA BACHEO DE CALLES DE MÉRIDA

21 julio, 2025

MÁS DE 500 JÓVENES PARTICIPARON EN MESAS DE CONSULTA DE JUVENTUDES RENACIMIENTO

21 julio, 2025

LA AGENCIA DE TRANSPORTE DE YUCATÁN IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE FORÁNEO

21 julio, 2025

APUNTA APICULTURA A PROYECTOS SOCIALES PARA LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DEL ESTADO

21 julio, 2025

YUCATÁN SE POSICIONA ANTE EMPRESAS JAPONESAS

20 julio, 2025

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

19 julio, 2025

YUCATÁN FORTALECE ESTRATEGIA CONTRA ADICCIONES CON MODELOS DE LA CDMX

19 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account