Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Paseo Verde, con vestigios de 15 siglos de antigüedad
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Paseo Verde, con vestigios de 15 siglos de antigüedad

yucatanahora 18 septiembre, 2020

MÉRIDA.- Los vestigios arqueológicos del Paseo Verde tienen una antigüedad de 15 siglos, y cuya conservación permite conocer un poco más de los mayas precolombinos, afirmó la especialista del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Sylviane Boucher Le Candais.

Durante la jornada de concientización a cuadrillas de limpieza y mantenimiento del Paseo Verde al personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), se destacó la importancia del rescate del patrimonio arqueológico.

Destacó la importancia del parque verde del gobierno del Estado, donde se encuentra parte del sitio arqueológico Opichén, cuya antigüedad data de hace más de mil 500 años

“Es un sitio con gran cantidad de vestigios mayas de diferentes períodos, con edificios de diferentes dimensiones, basamentos superiores, templos y adoratorios de la cultura maya”, acotó la investigadora del Centro INAH Yucatán.

Por su parte, el jefe del Departamento Jurídico del INAH Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, remarcó la importancia del trabajo integral que el Incay realiza con el Instituto para conservar y consolidar el patrimonio arqueológico.

Explicó que el propósito de estas acciones, además de proteger el patrimonio, es que este parque verde sea un atractivo para los ciudadanos y los visitantes, de manera que más allá de un sitio de recreo o para practicar deporte se convierta en una referencia cultural de la ciudad.

La investigadora del INAH estuvo acompañada de los Arqueólogos Nahim Alcocer Espejel y Carolina Ramos Novelo, con quien dio la plática a trabajadores del Incay, vecinos y medios de comunicación.

Por su parte, el director del Incay, Felipe Alberto Canul Moguel, agradeció el trabajo que conjuntamente realizan con el INAH para que los caminos y parques con vestigios arqueológicos a su cargo se mantengan en buenas condiciones, para el disfrute de todos los yucatecos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN ZONA DE RIESGO EN LA PLANCHA

18 abril, 2025

BUSCAN FORTALECER LOS PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN CIVIL EN EL AEROPUERTO DE MÉRIDA

18 abril, 2025

ÁREA DE PESCADOS Y MARISCOS DEL MERCADO LUCAS DE GÁLVEZ, CON ALTA AFLUENCIA EN ESTE VIERNES SANTO

18 abril, 2025

VAN POR DETECCIÓN DE NIDOS DE LOROS URBANOS PARA EVITAR AFECTACIÓN

17 abril, 2025

DOÑA MARÍA LUISA YA CAMINA TRANQUILA EN SU HOGAR, GRACIAS AL APOYO DE POLICÍAS ESTATALES

17 abril, 2025

AYUNTAMIENTO Y EL CICY FIRMAN ALIANZA POR UNA MÉRIDA MÁS VERDE Y SUSTENTABLE

16 abril, 2025

HALLAN MUERTA A ZORRA GRIS EN LA AVENIDA GARCÍA LAVÍN

16 abril, 2025

IMPULSAN ESPACIOS LIBRES DE VIOLENCIA Y ACOSO EN MÉRIDA

16 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account