Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Impune falsificación de documentos para vender aves en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Impune falsificación de documentos para vender aves en Yucatán

yucatanahora 8 septiembre, 2020

MÉRIDA.- La falsificación de documentos e irregularidades para amparar la captura y posesión de aves de procedencia ilegal en Yucatán es una actividad recurrente.

En el estado, diversas organizaciones han realizado denuncias a instancias ambientales y aunque se cuentan con pruebas de las personas que exponen los documentos en redes sociales, no existe una respuesta ni acciones contra este tipo de delitos.

“Es frustrante que a pesar de hacer la denuncia a la instancia correspondiente (PROFEPA) tanto a nivel estatal como federal, no haya acción por parte de esta autoridad ambiental” lamentaron los directivos de Proyecto Santa María.

Incluso han tenido un mayor movimiento por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, a pesar de ser una instancia no ambiental.

“La SSP de Yucatán de manera acertada, a logrado poner a disposición a gente de ” aficionados a las captura de aves” aparentemente vinculados a unidades de manejo ambiental, donde han salido a relucir documentos de dudosa procedencia”

“En redes sociales abiertamente se ofrecen documentos para un uso ilegal, todo ante autoridades ambientales omisas y unas leyes ambiguas que fomentan la impunidad y corrupción”

Ante una falta de respuesta, se han hecho públicas las omisiones por parte de las autoridades ambientales y se ha invitado a etiquetar a dichas instancias en las redes con la finalidad de hacer ruido público y se pueda intervenir en tan flagrante irregularidad.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CON RIEGO EN PIPAS SE FORTALECE EL CUIDADO DE LOS ÁRBOLES

18 abril, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN ZONA DE RIESGO EN LA PLANCHA

18 abril, 2025

BUSCAN FORTALECER LOS PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN CIVIL EN EL AEROPUERTO DE MÉRIDA

18 abril, 2025

ÁREA DE PESCADOS Y MARISCOS DEL MERCADO LUCAS DE GÁLVEZ, CON ALTA AFLUENCIA EN ESTE VIERNES SANTO

18 abril, 2025

VAN POR DETECCIÓN DE NIDOS DE LOROS URBANOS PARA EVITAR AFECTACIÓN

17 abril, 2025

DOÑA MARÍA LUISA YA CAMINA TRANQUILA EN SU HOGAR, GRACIAS AL APOYO DE POLICÍAS ESTATALES

17 abril, 2025

AYUNTAMIENTO Y EL CICY FIRMAN ALIANZA POR UNA MÉRIDA MÁS VERDE Y SUSTENTABLE

16 abril, 2025

HALLAN MUERTA A ZORRA GRIS EN LA AVENIDA GARCÍA LAVÍN

16 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account