Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Inicia el proceso electoral federal 2020-2021: a prueba la madurez ciudadana
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Inicia el proceso electoral federal 2020-2021: a prueba la madurez ciudadana

yucatanahora 7 septiembre, 2020

MÉRIDA.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó la ceremonia de honores a la bandera con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021, el cual implicará la renovación más grande del poder público en la historia del país y en el que se pondrá a prueba la consistencia de la democracia.

En la explanada del INE, al encabezar la ceremonia, el Consejero Presidente Lorenzo Córdova, subrayó que los comicios del 2021 serán un parteaguas y el contexto es el principal desafío que pondrá a prueba la consistencia de la democracia mexicana.

En presencia de consejeras, consejeros y representantes de los partidos políticos y del Poder Legislativo, convocó a trabajar para que las elecciones del 2021 se conviertan en el mayor espacio de tolerancia e inclusión y “la renovación de los poderes públicos transcurra en paz, con libertad y en condiciones de higiene que aseguren el derecho a la salud y el ejercicio libre de todas las personas involucradas”.

Hagamos que 2021, dijo, “sea recordado como el año en el que el compromiso con la democracia se impuso al desafío de la emergencia sanitaria y que las elecciones que hoy iniciamos sean recordadas como el ejemplo de la madurez política de una sociedad”.

En las elecciones del 2021 “o se refrenda la madurez de una democracia que se ha venido perfeccionando poco a poco durante 30 años y que sin duda adolece de muchos problemas y faltantes, pero que ha permitido la convivencia pacífica del pluralismo o bien, se acelera la degradación de la vida pública, se exacerba la polarización y la intolerancia y se continúa avanzando por el peligroso derrotero de la erosión del tejido social y democrático”, advirtió Córdova Vianello.

Llamó a partidos políticos y contendientes a que respeten las reglas de la competencia, a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que se abstengan de utilizar los recursos públicos con fines electorales y a la sociedad y sus organizaciones a que se informen, se apropien de la elección y participen el próximo 6 de junio.

“Se pondrá a prueba la madurez de la sociedad para salir responsablemente a los espacios públicos con las medidas de higiene y sanitización que permitan a todas y todos ejercer nuestros derechos políticos sin lesionar, sin lastimar, sin poner en riesgo el derecho a la salud”.

A nombre de las consejeras y consejeros, el Presidente del INE reconoció la capacidad técnica de cada una y cada uno de los profesionales que integran el Instituto Nacional Electoral y les reiteró públicamente que su trabajo no sólo es un trabajo burocrático, sino una causa, “una contribución para evitar que los discursos de odio y polarización que, en ocasiones buscan imponerse, dañen aún más el tejido social de nuestro país”.

Lorenzo Córdova indicó que de cara al 2021, son muchos los desafíos por enfrentar en el actual contexto, la desigualdad, la pobreza, la inseguridad, los feminicidios, la intolerancia a la crítica, el descontento de la sociedad con los partidos y con la clase política y, por si lo anterior no fuera poco, el efecto disruptivo en términos sociales y económicos de la pandemia.

Por eso, afirmó que es el contexto el principal desafío del proceso electoral que hoy inicia y el que pondrá a prueba la consistencia de nuestra democracia.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account