Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Intensifican operativos viales y alcoholímetro ante una mayor movilidad
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Intensifican operativos viales y alcoholímetro ante una mayor movilidad

yucatanahora 4 septiembre, 2020

MÉRIDA.- El Acuerdo para la Reapertura Económica Segura de Yucatán, suscrito el pasado 30 de agosto por el sector empresarial y el Gobierno del Estado, con el objetivo de proteger el empleo y la salud de las familias yucatecas, motiva un mayor flujo peatonal y vehicular y en consecuencia la necesidad de reforzar operativos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que la movilidad ciudadana sea ordenada y segura.

A la par con el restablecimiento gradual de actividades laborales y de negocios, la Policía Estatal intensificará operativos como puestos de alcoholimetría, control de velocidad, seguridad ciudadana, vigilancia y auxilio vial, en todos los casos aplicando los protocolos y medidas sanitarias ante la pandemia por COVID-19.

Por lo anterior, las acciones de la SSP en el contexto de la reapertura económica, están enfocadas a cuidar la seguridad de los negocios, de su personal y clientes, así como a apoyar a las autoridades del Sector Salud.

En lo que toca a la circulación vehicular, que prácticamente se ha normalizado en Mérida, para la prevención de accidentes estarán operando los puestos de alcoholimetría tanto en la ciudad como en carreteras de la entidad, y los operativos para la regulación de la velocidad.

La SSP estima que un 90 por ciento de los vehículos ya están circulando.

De igual modo, se reitera el llamado a los conductores y ocupantes de vehículos para que cumplan con el uso del cinturón de seguridad, manejar sin hacer uso de distractores como dispositivos celulares, uso de sillas porta-infante en menores de 5 años de edad, entre otras obligaciones.

En lo que respecta al reemplacamiento de vehículos registrados en la entidad, como se sabe el Ejecutivo del estado anunció que se pospone para el año 2022 con el propósito de apoyar la economía de las familias yucatecas.

Vehículos con placas de otros estados

En el caso de vehículos con placas de otros estados que circulan permanentemente en Yucatán, se exhorta a sus propietarios a cumplir con el Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado, que en su Artículo 115 dispone que éstos deben de registrarse en un término no mayor a 60 días de radicar en la entidad.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública cuenta con un registro de vehículos provenientes de otras entidades, cuyos propietarios radican en Yucatán desde hace dos años o más y que aún tienen placas de sus lugares de origen. A ellos se les invita a regularizarse a fin de que cumplan con la norma.

Es importante recordar que para quienes tienen placas 2017 y prefieren actualizarlas a 2020, el Gobierno del Estado les otorga descuentos del 10% en el precio y 50 % en multas, así como la posibilidad de pagar a meses sin intereses, además de que no realizarán reemplacamiento en 2022.

En el caso de los propietarios que pagaron en enero y febrero de este año pero recibieron placas de 2017, podrán canjearlas sin costo por las de 2020 y no harán canje en 2022.

Cabe mencionar que la atención al público para la realización de estos trámites se realiza con estrictos protocolos y medidas sanitarias para evitar contagios por COVID 19.

En cuanto al refrendo de la tarjeta de circulación, el procedimiento será en línea, sin costo, a partir de enero de 2021 y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de ese mismo año; recibirán una tarjeta de circulación digital.

Un padrón vehicular actualizado contribuye de manera importante a la seguridad pública y por lo tanto a la tranquilidad de la ciudadanía, al cuidado de su integridad y de sus bienes.

Para mayor información y detalles se invita a los ciudadanos a consultar en reemplacamiento.yucatan.gob.mx

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account