Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Llega la pandemia de Covid-19 al municipio más pobre de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Llega la pandemia de Covid-19 al municipio más pobre de Yucatán

yucatanahora 4 septiembre, 2020

MÉRIDA.- En el municipio más pobre del Estado se registra el primer caso de Covid-19: Tahdziú, que permaneció libre de la pandemia durante casi seis meses, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

Por lo pronto solo están inmunes Cantamayec y Dzilam de Bravo, pues se mantienen sin casos de la pandemia de coronavirus.

El Covid-19 está presente en 104 municipios del Estado, afectando a los cinco municipios de mayor pobreza extrema de la entidad: Chichimilá, Chikindzonot, Tahdziú, Tixcacalcapul, y Uayma, según información de la Secretaría de Salud estatal y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Hoy se cumplen 175 días de la aparición de la pandemia en Yucatán, y sólo en ocho municipios, incluyendo a Cantamayec y Dzilam de Bravo, aún no se registran defunciones provocadas por la epidemia.

La mortal enfermedad infecciosa de rápida propagación apareció en México el 27 de febrero de 2020, sin embargo, 17 días después, el 13 de marzo del año en curso, se registraron los primeros dos casos en la Península de Yucatán, y en el caso específico del Estado, el primer infectado de Covid-19 fue mujer de 57 años, quien se contagió en España.

Incluso, Yucatán, fue el décimo estado en confirmar un caso positivo del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) estableció que los municipios con mayor porcentaje de población en situación de pobreza extrema son Tahdziú, con el 48 por ciento, seguido de Tixcacalcapul, el 44.5 ciento; Chichimilá, el 41.1 por ciento; Uayma, el 40.8 por ciento, y Chikindzonot, el 39 porcentual.

Por el momento, en Chichimilá hay 28 casos confirmados acumulados, seguido de Uayma, con 24 infectados; Chikindzonot, con 17 contagiados; Tixcacalcapul, con 14 positivos, y hoy se confirmó el primer caso en Tahziú.

En cuanto a las defunciones provocadas por la pandemia, en Chichimilá hay seis occisos; cinco Tixcacalcapul; cuatro en Chikindzonot, y tres en Uayma.

Asimismo, de acuerdo con el Inegi, los cinco municipios más pobres de la entidad son Tahdziú, con el 94.1 por ciento de su población está en dicha condición socioeconómica, seguido de Chikindzonot, el 93.2 por ciento; Tixcacalcupul, el 93 por ciento; Mayapán, el 92.4 por ciento, y Tekom, el 92 porcentual.

El Coneval determinó que una persona se encuentra en situación de pobreza cuando tiene al menos una carencia social (en los indicadores de rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación) y si su ingreso es insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias.

En tanto, una persona se encuentra en situación de pobreza extrema cuando tiene tres o más carencias sociales, de seis posibles y, además, su ingreso total es menor que la línea de bienestar mínimo.

La población en esta situación dispone de un ingreso tan bajo que aun si lo dedicase por completo a la adquisición de alimentos, no podría acceder a aquellos que componen la canasta alimentaria.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account