Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Empoderamiento de mujeres y rescate de saberes mayas en la apicultura de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Empoderamiento de mujeres y rescate de saberes mayas en la apicultura de Yucatán

yucatanahora 4 septiembre, 2020

MÉRIDA.- Rescatar y revalorizar los conocimientos y saberes sobre el uso y aprovechamiento de abejas nativas como estrategia para conservar la biodiversidad resguardada por las comunidades mayas es el objetivo de un proyecto dirigido por la bióloga yucateca Yariely del Rocío Balam Ballote.

Desde el año pasado hasta la fecha, la profesional, maestra en Ciencias y encargada del P.I.M.V.S. “Tumben Kuxtal, A.C.”, encabeza el proyecto “Diversidad Biocultural de Abejas Nativas sin Aguijón del Estado de Yucatán”.

En el sur del Estado participa un grupo de mujeres mayas de la localidad de Progresito, Peto, donde, además de capacitarlas, se pretende lograr varias metas. Una de ellas es mejorar la calidad de vida de las familias participantes y otras son desarrollar una actividad productiva sustentable y el uso eficiente de los recursos naturales (diversidad de abejas sin aguijón).

Otras metas son contribuir y formar parte de la cadena de valor en la producción de miel de melipona y subproductos de la colmena; participación activa de la comunidad e impulso de la economía local y de las familias participantes.

En las actividades se hace uso de intérprete maya, labor a cargo del licenciado en lingüística y cultura maya Samuel Canul Yah, de la localidad de Tahdziú.

Actualmente, se está capacitando a mujeres y jóvenes en el manejo de abejas sin aguijón, así como la elaboración de subproductos como jabones, desodorantes naturales, bálsamos labiales y cremas humectantes. Asimismo, se están realizando recorridos en el ejido para determinar la riqueza y la distribución de especies de abejas sin aguijón (meliponinos) a través de nidos, dirigido por el biólogo José Adrián Cimé Pool, de la comisaría de Nolo, Tixkokob.

Las mujeres que participan en el proyecto son: Amelia Escobedo Castillo (presidenta), Wendy Leticia Alcocer Chi (secretaria), Angélica María Caamal Cruz (tesorera), Rosa Margarita Flores, Seydi Lorena Alamilla Pool, Lilia Verónica Alcocer Vera, Ana Rosa Caamal Pool y Manuela Jesús Pool Ramírez.

El proyecto fue el ganador del Premio Tierra de Mujeres de la Fundación Yves Rocher en la edición de 2018-2019 y ganó una mención honorífica en el Grand Prix Terre de Femmes en París, Francia, en abril de 2019.

La bióloga Balam Ballote invita a todas las mujeres mexicanas a participar en la convocatoria Tierra de Mujeres, que cierra este mes de septiembre, para tener la oportunidad de disfrutar la experiencia y poder representar a México en el Grand Prix.

La Fundación Yves Rocher premiará a tres mujeres mexicanas que presenten un proyecto sin fines de lucro, con propósito social a favor del medio ambiente y sustentado con logros concretos ya alcanzados. El plazo máximo para presentar la candidatura es el 30 de septiembre. Consulte en https://www.yvesrocher.com.mx/TierradeMujeres

Los estudiantes interesados en realizar servicio social, prácticas profesionales o tesis con abejas sin aguijón pueden contactar por WhatsApp al 9992-44-19-36 o al siguiente correo: [email protected]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

14 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account