Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Lanzan campaña para romper el círculo de la violencia en la pandemia
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Lanzan campaña para romper el círculo de la violencia en la pandemia

yucatanahora 27 agosto, 2020

MÉRIDA.- Con el fin de romper el círculo de la violencia en los entornos familiares y sociales, además de promover espacios de convivencia y armonía, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal anunció el programa interinstitucional “Sin violencia en contingencia”, que arrancará el próximo 31 de agosto.

Impulsada por la Secretaría General de Gobierno (SGG), a través del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), la campaña tiene como objetivo transformar los mecanismos sociales y culturales que reproducen y sostienen esta problemática, la cual incide principalmente sobre personas en condición de vulnerabilidad.

Además, se impulsará la prevención del delito mediante formas de convivencia positivas y buenas prácticas en el núcleo familiar. También se brindará a la ciudadanía pautas específicas que ayuden a evitar la violencia en esta etapa de confinamiento por la pandemia de Covid-19

Durante la presentación, que se llevó a cabo de manera virtual, la titular de la SGG, María Fritz Sierra, destacó que se trata de una estrategia de amplio alcance social con la premisa de generar un entorno de bienestar que coadyuve a propiciar la estabilidad mental y emocional necesaria en esta cuarentena.

“El generar un cambio eficaz, que contribuya a erradicar patrones de conductas agresivas en el seno familiar y en los círculos sociales es el gran objetivo de este nuevo programa que, con acciones orientadas a fortalecer los vínculos socio-familiares, contribuirá a generar ambientes de respeto, tolerancia y convivencia”, puntualizó.

En su intervención, la directora del Cepredey, Joana Briceño Ascencio, detalló el contenido y calendario del esquema, el cual abarca hasta finales de año y será dado a conocer en medios de comunicación.

“Permitirá que la población cuente con pautas específicas sobre cómo actuar ante situaciones de violencia, ofrecerá espacios de promoción de valores que fortalezcan el tejido familiar y social y pondrá al alcance de la población información de gran relevancia para prevenir situaciones de riesgo”, señaló.

La funcionaria comentó que se difundirá un directorio que concentrará ubicaciones de los centros de atención y denuncia especializadas en la juventud, así como convocatorias y foros de participación que den voz a las y los adolescentes.

“También se realizará capacitación en oficios y habilidades laborales para mujeres, campañas informativas mediante spots en radio y televisión que orienten a la ciudadanía hacia una educación libre de violencia contra las niñas y los niños, además de actividades artísticas, deportivas y culturales”, abundó.

“Otros temas de interés general a difundir serán la promoción de la crianza respetuosa, los derechos de las personas con discapacidad, estrategias para la resolución de conflictos en casa, cómo prevenir los conflictos vecinales, además de fortalecer culturalmente la importancia de la equidad en las labores del hogar, entre otros”, dijo.

“Sin violencia en contingencia” se pondrá en marcha con más de un centenar de actividades y mensajes en redes sociales e internet, entre las que destaca “Educar sin lastimar”, la cual busca enseñar a las familias a tratar a las hijas y los hijos con respeto.

También se llevarán a cabo encuentros en red titulados “Una oportunidad para emprender”, dirigido a mujeres; “Bienestar sin medidas”, una actividad de baile, diversión y convivencia; “Evaluación de la violencia digital en Yucatán”, y “Bienestar sin medidas”, agendados del 31 de agosto al 4 de septiembre próximo.

Estas acciones serán difundidas a través de las redes sociales oficiales del Gobierno del Estado y el Sistema TeleYucatán, así como frecuencias de radio y la página web: yucatan.gob.mx/sinviolencia.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMPULSAN EL CAMPO CON MECANIZACIÓN, RIEGO E INSEMINACIÓN ARTIFICIAL PARA GANADO

19 abril, 2025

LA VIOLENCIA ES UN FLAGELO SOCIAL Y DE SALUD PÚBLICA QUE HAY QUE ATENDER: SEMUJERES

19 abril, 2025

AYUNTAMIENTOS DE YUCATÁN SE UNIRÁN PARA REALIZAR ACCIONES CONTRA EL DENGUE

19 abril, 2025

PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD REALIZAN VIACRUCIS EN EL CERESO DE MÉRIDA

18 abril, 2025

YUCATÁN FORTALECE LA SEGURIDAD EN FRONTERA CON QUINTANA ROO

18 abril, 2025

AVANZA CONTRATACIÓN DE MÉDICOS PARA CENTROS DE SALUD DE YUCATÁN

18 abril, 2025

AVANZA REPAVIPENTACIÓN DE CALLES Y AVENIDAS EN MÉRIDA

17 abril, 2025

REALIZAN CEREMONIA DE LAVATORIO DE PIES EN EL CERESO DE MÉRIDA

17 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account