Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En riesgo 700 mil niños por falta de vacunación, reaparecería difteria y polio
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

En riesgo 700 mil niños por falta de vacunación, reaparecería difteria y polio

yucatanahora 19 agosto, 2020

MÉXICO.- En México, cerca de 700 mil niños menores de un año están propensos de padecer difteria, polio, y/o sarampión, debido a que aún no completan su esquema de vacunación, advirtió la especialista Sanofi Pasteur, Luz Anahí Ubiarco López.

Resaltó que debido a la contingencia sanitaria del Covid-19, el nivel del esquema de vacunación bajó un 30 por ciento, ya que los padres de familia no han llevado a sus hijos a las clínicas y hospitales, por temor a contagiarse de Covid-19.

“Los niños menores de un año corren el riesgo de contraer enfermedades como la difteria, el sarampión y la poliomielitis como consecuencia de la interrupción de la inmunización por la pandemia de Covid-19”, acotó durante la entrevista telefónica que concedió.

Resaltó que desde hace más de 30 años que en México no hay casos de difteria ni de polio, por lo que habría un retroceso con la aparición de dichas enfermedades.

La especialista recomendó a los padres de familia a que lleven a vacunar a sus hijos, menores de nueve años, pues a la mayoría le falta la segunda o tercera dosis o el refuerzo inmunológico.

“Los progenitores temen contagiarse de Covid-19, situación generalizada en todo el país, pero deben de tener cuenta que no todos los hospitales fueron reconvertidos para la atención exclusiva de casos sospechosos o positivos a la enfermedad”, subrayó.

Garantizó que las personas sospechosas o infectadas con el nuevo coronavirus sólo acuden a determinados nosocomios, por lo que son muchas las clínicas y hospitales a los cuales pueden llevar a sus hijos sin mayor preocupación.

Para mayor seguridad, los padres de familia deben tomar todas las medidas correspondientes, como el uso de cubrebocas, caretas y gogles, además que en todo momento debe mantener su sana distancia, evitar aglomeraciones y sólo una persona debe llevar al infante.

Ubiarco López enfatizó que “el riesgo es mínimo si se toman todas las medidas de prevención”.

La vacunación es importante, y completar el esquema es primordial, enfatizó al mencionar que los biológicos impiden la aparición de otras patologías, tal el caso del tétanos, la influenza, la hepatitis, entre otros padecimientos prevenibles.

Enunció que la vacuna pentavalente protege a los menores de edad de difteria, tosferina, tétanos, influenza B y poliomelitis, mientras que la BCG inmuniza la tuberculosis.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account