Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Refuerzan la cultura de sustentabilidad en Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Refuerzan la cultura de sustentabilidad en Mérida

yucatanahora 19 agosto, 2020

MÉRIDA.- El cuidado ambiental y el fomento de una mayor cultura sustentable es tarea de todos los días y no se puede detener ni siquiera por las condiciones adversas que vivimos a causa de la pandemia por el COVID-19, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.

En ese sentido, indicó, el departamento de Cultura Ambiental de la Unidad de Desarrollo Sustentable ha continuado las actividades que ofrece a la población que de abril a agosto ofreció 17 cursos, talleres y pláticas de manera virtual (vía webinars de zoom) en los que participaron cientos de ciudadanos.

—Como hemos mencionado, la cultura de sustentabilidad tiene un papel fundamental en la reactivación económica debido a que durante estos cursos a los participantes no solo se ha enseñado a producir sus propios alimentos, sino que también se les ha dotado de los conocimientos y herramientas necesarias para cuidar el medio ambiente —precisó.

El Alcalde mencionó que estas pláticas que se ofrecen de forma virtual también son una forma de seguir motivando a los ciudadanos para que aprovechen los recursos naturales que hay en sus hogares mediante el fomento de huertos urbanos, lo cual les permite de manera segura y saludable producir sus propios alimentos.

Barrera Concha agregó que debido a la facilidad que ofrecen los cursos en línea, el interés ciudadano ha amentado significativamente, por lo que continuarán a disposición de los interesados mientras siga la pandemia.

Los talleres que se ofrecieron son: “Huertos en casa”, “Gestión de Residuos en Casa Durante la Cuarentena”, “Eco-hábitos para mejorar nuestra relación con la tierra”, “Mi Huerto: cuidados de la semilla y primer trasplante”, “Manualidades con Residuos” y “¿Cómo separar tus residuos en esta cuarentena?”

Asimismo, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado en el mes de junio, la Unidad de Desarrollo Sustentable organizó tres webinars, (dos a cargo del departamento de Cultura Ambiental y uno de la Subdirección de Infraestructura Verde).

Los temas que se expusieron fueron: “Cambio climático, desarrollo y pandemia”, “Producción y consumo local” “Alimentación sana y sustentable” y “En diálogo con el planeta”, este último se realizó en coordinación con la SEMARNAT, PRONATURA, La Reserva Ecológica CUXTAL y la Asociación Mexicana de Mastozoología.

—Desde el inicio de la contingencia sanitaria nos hemos esforzado por brindar a la ciudadanía programas que tengan relevancia y utilidad en la vida diaria, como es el caso de estos talleres — apuntó Renán Barrera.

Recientemente y como parte de estos talleres también se ofrecieron: “Julio sin plástico”, “Economía circular de los envases de pet”, “El reciclaje de los envases de Tetrapak”, “Restaurando al restaurante. Estrategias de certificación con el grupo Megalma”, “Composta en casa para principiantes” y “Aves migratorias que visitan la ciudad de Mérida”.

Renán Barrera destacó que el Ayuntamiento se adapta a la nueva forma de hacer llegar contenidos a los meridanos.

—Estos cursos cobran una importancia muy especial, ya que ayudan a fomentar la conciencia ciudadana sobre la importancia de cuidar nuestro entorno y son útiles, entretenidos e, incluso, pueden convertirse en herramientas para la economía, como es el caso de los que hablan de huertos urbanos —puntualizó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ENTREGAN CRÉDITOS DE LOS PROGRAMAS MI PRIMER CRÉDITO, MICROMER Y MACROMER A 30 MERIDANOS

26 julio, 2025

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

26 julio, 2025

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

26 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ENTREGÓ LA MEDALLA “ROSA TORRES GONZÁLEZ” A BERTHA ELENA MUNGUÍA GIL

23 julio, 2025

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?