Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El medallista olímpico Fernando Platas, orgulloso de tener ‘pasaporte yucateco’
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Deportes

El medallista olímpico Fernando Platas, orgulloso de tener ‘pasaporte yucateco’

yucatanahora 16 agosto, 2020

MÉRIDA.- Fernando Platas es uno de los atletas más exitosos en la historia del deporte nacional al haber obtenido medallas mundiales, panamericanas, centroamericanas y, por supuesto, una presea olímpica en los Juegos de Sídney 2000.

Esos triunfos nunca le han hecho olvidar al ex clavadista cuándo y dónde comenzó a cimentar su prolífica carrera deportiva y, sobre todo, quiénes fueron sus mentores.

En ese sentido, Platas se preparó en Mérida en la década de los 90 con el entrenador Salvador Sobrino. Éste y más temas se tocaron en la “Charla Deportiva” del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY).

El medallista olímpico, quien hizo valer su nombre al colgarse una plata en el 2000, fue el invitado en la edición 14 del programa presentado semanalmente por Martín Arias, quien es acompañado por Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY.

El dirigente del organismo deportivo bromeó al decir que Platas ya tiene “pasaporte yucateco” al señalar que ha visitado el Estado por diferentes compromisos y recordó su primer encuentro cuando el ex saltarín entrenó en el Club Deportivo Bancarios entre 1993 y 1994.

Su relación con Yucatán es algo que le llena de orgullo y a la vez le permite ser una voz autorizada para destacar lo que ha hecho el Estado en materia deportiva.

Para el cuatro veces olímpico, Yucatán tiene un gran avance con relación a otras entidades del país, ya que ha conseguido sumar a todas y todos los actores con capacitación, preparación, planeación y evaluación.

Asimismo, con la relación amistosa y cordial que se tiene con el IDEY y su director, se pueden mantener resultados (cuarto lugar en Olimpiada Nacional) y traer muchos eventos de talla nacional e internacional, elogió.

Al preguntarle de sus intenciones de dirigir la Federación Mexicana de Natación (FMN), Platas indicó que el organismo se tiene que transformar a un nuevo orden con dos exigencias: “Una buena gobernanza y una transparencia”, dijo.

Siguiendo esa premisa, consideró que debe haber una mejor comunicación entre directivos de las asociaciones y que cada disciplina acuática goce de autonomía.

“… Hay que darnos cuenta que se requiere renovar los estatutos, transformarla (a la FMN) en una comunidad, para que la familia acuática permita el desarrollo de todas sus modalidades de manera ordenada”, expuso sin olvidar el deporte social y masivo. “No sólo es el alto rendimiento, que es lo que da las medallas nacionales e internacionales”, apuntó.

Sobre su rutina durante la cuarentena, el ex atleta aceptó que “ha sido una dinámica complicada para los que tenemos hijos pequeños”. Y valoró que la gente busca estar activa y ejercitarse como medida preventiva: “Desafortunadamente quienes ha padecido este virus es por un tema de salud física. Entonces todos hemos tomado la decisión de cuidar nuestros hábitos…”.

En cuanto a los resultados en los próximos Juegos de Tokio, Platas se mostró cauto en sus pronósticos. “… En estos cinco meses de la pandemia, muchas y muchos deportistas trasladaron las prácticas a sus casas, y no es lo mismo realizar un ciclo olímpico de cuatro años que replantear todo a un calendario posterior, además de que no se han reanudado los selectivos internacionales”, explicó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SANTIAGO RIVAS Y LUKA GOY TERMINAN SEQUÍA YUCATECA Y CALIFICAN A OLIMPIADA NACIONAL 2025, EN BÁDMINTON

19 abril, 2025

SANTIAGO RIVAS Y LUKA GOY TERMINAN SEQUÍA YUCATECA Y CALIFICAN A OLIMPIADA NACIONAL 2025, EN BÁDMINTON

18 abril, 2025

JOURDAIN MENDIETA Y JANET VALLEJO GANAN CARRERA POR ANIVERSARIO LUCTUOSO DE PEDRO INFANTE

16 abril, 2025

CINCO EQUIPOS YUCATECOS INFANTILES A DIFERENTES COMPROMISOS NACIONALES DE BÉISBOL

14 abril, 2025

YUCATÁN SEDE DE OTRO EVENTO DE GRAN MAGNITUD CON EL NACIONAL DE SKATEBOARDING, SELECTIVO A PANAMERICANOS JUNIOR

13 abril, 2025

PESAS Y TIRO CON ARCO RECIBEN MATERIAL POR PARTE DE CONADE

12 abril, 2025

“ROJO” PERAZA Y “MANTEQUILLITA” NÁPOLES CRUZAN MIRADAS POR PRIMERA VEZ

10 abril, 2025

CLASIFICAN ADOLESCENTES DE CASA OTOCH A JUEGOS NACIONALES CONADE

10 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account