Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Eligen al nuevo presidente del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Eligen al nuevo presidente del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán

yucatanahora 11 agosto, 2020

MÉRIDA.- Con la participación de 24 vocales integrantes, el Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán (CCPY) llevó a cabo su XXI Sesión Ordinaria de manera virtual, siendo el principal punto del día la elección del nuevo presidente de este organismo durante el periodo 2020-2024, eligiendo a Gonzalo Merediz Alonso para este puesto.

“En las últimas décadas la Península de Yucatán se ha convertido en un pivote de la economía nacional gracias a la industria petrolera y turística. Lo que ha generado un importante crecimiento demográfico y un uso creciente de los recursos hídricos y naturales de la región. Esa importancia regional nos obliga a tener un Consejo de Cuenca que responda a los retos socioambientales que crecen día a día en un contexto de austeridad nacional y de escenarios sanitarios y económicos inciertos a nivel global”, señaló Gonzalo Merediz Alonso.

En este sentido, el Consejo de Cuenca es un organismo de vital importancia en donde confluyen la suma de esfuerzos y acciones de órganos de gobierno, academia y sociedad civil con la finalidad de coordinarlas hacia un fin común, abordar todos los ángulos de la problemática del agua a nivel regional e impulsar un manejo integrado de los recursos hídricos.

Las líneas de acción propuestas sobre las cuales se centrará el trabajo del presidente electo del CCPY en los próximos cuatro años son las siguientes:

-Fortalecimiento de la ciudadanización del CCPY, a través de la capacitación de los consejeros, reuniones participativas y una agenda socioambiental basada en la visión de los sectores y en los planes hídricos nacional y regional.

-Propiciar mecanismos de financiamiento óptimos para el funcionamiento del CCPY, desde la definición de entidades con capacidad de administrar los recursos del Consejo de Cuenca, hasta la gestión de recursos por medio de fundaciones, CONAGUA y los gobiernos estatales.

-Contar con órganos auxiliares eficientes, compartiendo recursos, coordinando agendas y reuniones entre las Comisiones y Comités de Cuenca de los tres estados.

El nuevo presidente se comprometió a fortalecer el liderazgo del CCPY, construyendo en conjunto la agenda socio ambiental de la cuenca peninsular, incidiendo de manera colectiva y desde cada sector e institución, liderando el diseño, preparación y ejecución del Programa Regional Hídrico y fortaleciendo los mecanismos de participación, para conducir al CCPY al liderazgo en el manejo del agua, y contribuir al desarrollo sustentable de la región.

Asimismo, durante esta XXI Sesión Ordinaria, el Consejo dio luz verde al proceso para llevar a cabo el Programa Hídrico Regional que sentará las bases para el trabajo del CCPY y el fortalecimiento de la gestión hídrica en la península de Yucatán. Programa que es financiado por la Fundación Gonzalo Río Arronte I.A.P., con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán.

Andrés Eduardo Galván Torres, Director General del Organismo de Cuenca de la Península de Yucatán, indicó que de forma inédita, la elaboración del Programa Hídrico Regional, se desarrollará en el seno del Consejo para garantizar la participación social en los instrumentos de planeación.

Nos encontramos ante un contexto de grandes retos en el que será la suma de esfuerzos y acciones de las diversas organizaciones y sectores, alineados por un fin común, lo que nos llevará a lograr un trabajo integral que conduzca a la conservación de los recursos hídricos y al desarrollo sustentable de la península de Yucatán.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

14 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account