Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: Realizan webinar para aprender a preparar tortillas de maíz a mano
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Realizan webinar para aprender a preparar tortillas de maíz a mano

yucatanahora 9 agosto, 2020

PETO (Por Bernardo Caamal Itzá).- En la Península de Yucatán, en estos días aún sus habitantes continúan haciendo sus milpas y de ahí obtienen los granos del sagrado maíz para hacer su nixtamal y de ahí obtienen la masa y de esta hacen el choko sakán (atole) y las ricas tortillas. Quienes han probado las tortillas del maíz nativo y hechas a mano, sabrán lo que significa tenerlo presente al momento de alimentarnos.

“Nuestros padres saben lo que significa para ellos el sagrado maíz, papá los cultiva y los cosecha, mientras que mamá los convierte en masa y todo un arte de saber tortear. De saber comer rico, y es la forma en que ellos nos transmiten su amor”, señalan en su post internautas quienes nos escribieron al enterarse de este foro virtual.

En la actualidad, cada vez pocas personas tienen conocimiento del arte de tortear, así que este domingo 9 de agosto Día dedicado a los Pueblos Indígenas, Antonio Abán Cocom, oriundo de Valladolid, al igual que su familia compartió a través de la página #Cabañuelas Mayas, a las 11 de la mañana, esa iniciativa “Kan pák’aach” – aprende a tortear – en donde los últimos días participan niños y jóvenes de esta ciudad, ubicada al oriente de Yucatán.

“Por si alguien desea, compartirán las formas de tortear si de hacer tortillas a mano. Para mí es sorprendente que en la actualidad la gente no sepa generar su propio alimento, hacer tortillas, comida, pib e incluso panes siempre han formado de mi vida y de lo normal, la autosuficiencia es necesaria en nuestra vida así que aprovechen a tomar este webinar y no se asusten si de seguro no les sale a la primera, es todo un arte que te salga el hollejo mi madre así lo dice y espero enseñárselo a mi hijo que es hombre”, resaltó en su post la antropóloga Karen Montiel Cimé, al compartir esta invitación a su comunidad.

Las tortillas del maíz nativo, por lo general, son suaves y aún cuando pasa el tiempo no se endurece mucho, mientras que la calidad de la masa de las que usan en las ciudades, como Mérida, Cancún y Chetumal, de inicio no tienen sabor incluso llegan a tener hasta mal olor debido a su alto contenido de cal. El resultado de sus subproductos es de pésima calidad, así que, si degustas el panucho, sabult o tamal, de inicio tiene un mal sabor. Entonces, para consumir los productos de la milpa, de inicio hay que saber de sabores y olores.

A que se interesen en darle a seguimiento al foro tsíikbal wojla pák’aach’ – Sabes tortear- tal como lo llaman en maya, podrán escribir en el correo: xok.kiin@gmail.com

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PROTEGEN ANIDACIÓN DE TORTUGA CAREY CON REUBICACIÓN DE COCODRILO

14 octubre, 2025

EX ALCALDE DE MOTUL PODRÍA SER APREHENDIDO SI NO COMPARECE EN AUDIENCIA CLAVE DEL CJOM

14 octubre, 2025

EX DIPUTADO ACUSADO DE ABUSO SEXUAL, NUEVO ASESOR EN EL AYUNTAMIENTO DE TICUL

14 octubre, 2025

ALERTA POR LLUVIAS FUERTES Y RACHAS DE VIENTO EN LA COSTA YUCATECA 

13 octubre, 2025

ALCALDE DE YOBAÍN REPORTA GASTOS QUE NO COMPRUEBA

13 octubre, 2025

REGISTRAN 704 CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

12 octubre, 2025

PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES DE LA PRESIDENTA HONORARIA DEL DIF TIZIMÍN

12 octubre, 2025

AUTORIDADES DEL INAH YUCATÁN SIN RESOLVER CONFLICTO EN ZONAS ARQUEOLÓGICAS

12 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?