Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Cómo cuidar tu piel en tiempos de constante lavado de manos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Cómo cuidar tu piel en tiempos de constante lavado de manos

yucatanahora 28 diciembre, 2020

Debido a que el constante lavado de manos es una de las principales medidas para prevenir contagios por COVID-19 y otras enfermedades, las personas con dermatitis o inflamación en la piel pudieran verse afectadas por el uso constante de jabón y/o alcohol en gel.

Ante ello, la Oficina de Representación Yucatán del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comparte una serie de recomendaciones para ayudar a prevenir lesiones y reducir la inflamación.

Los pacientes con dermatitis pueden ser más sensibles debido a que su piel carece de ciertas proteínas que mantienen la barrera protectora, apuntó la coordinadora auxiliar de Atención Médica, Gabriela Canché Briceño.

El uso en exceso de alcohol en gel o el lavado frecuente de manos con jabones convencionales, detalló, puede modificar la barrera cutánea natural de la piel y propiciar la aparición de dermatitis atópica o de contacto, es por esto que en caso de presentar esta inflamación en la piel se recomienda consultar con el especialista, quien puede indicar el uso de cremas emolientes y/o hidratantes.

La especialista explicó que la dermatitis atópica es una reacción en la piel que se manifiesta con picazón, inflamación y enrojecimiento persistente; mientras que la de contacto es una erupción cutánea rojiza que produce comezón intensa, la piel se vuelve seca, agrietada o escamosa.

Además, suelen surgir ampollas que se vuelven costras y, como su nombre lo indica, se presenta al estar en contacto directo con una sustancia que produce una reacción alérgica.

Canché Briceño comentó que existen varios agentes que pueden causarlas, como jabones, cosméticos, productos de limpieza, fragancias, alhajas y plantas. La erupción no es contagiosa ni pone en peligro la vida del paciente, pero puede ser muy molesta.

Para tratarla es necesario identificar y evitar en la medida de lo posible la causa de la reacción; la humectación de la zona con cremas hidratantes y/o emolientes puede aliviar la irritación. En caso de que aparezca por uso de productos de limpieza, se recomienda usar guantes.

Una opción para evitar daños en pieles sensibles es el uso de geles antisépticos dermolimpiadores que poseen un espectro de acción mayor para higienizar y pueden sustituir al jabón, que por su composición química podría ser más agresivo.

La especialista enfatizó que de ninguna forma se debe dejar el lavado de manos constante, ya que es de las medidas principales para prevenir enfermedades infecciosas.

En cuanto al uso de gel antibacterial, mismo que no sustituye el lavado de manos, se aconseja moderar su aplicación, ya que en exceso puede provocar enrojecimiento, ardor, resequedad y comezón.

Cuando las manos estén limpias y secas, ya sea por lavado o aplicación de alcohol en gel, entonces se procede a aplicar una crema humectante, recomendó la doctora Canché Briceño.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

14 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account