Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Tren Maya incorporaría al Aeropuerto de Mérida y el puerto de altura de Progreso
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Turismo

Tren Maya incorporaría al Aeropuerto de Mérida y el puerto de altura de Progreso

yucatanahora 5 diciembre, 2020

MÉRIDA.- El proyecto del Tren Maya incorporará como nodo de comunicación al Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” así como el Puerto de Altura de Progreso, informó el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons.

Asimismo, le apostó a la construcción de granjas solares para abastecer de energía al monorriel, y la primera de ella estará el Tulum y Cozumel, en Quintana Roo, para luego abarcar Yucatán.

En conferencia de prensa que sostuvo presidió junto con el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, indicó que continúa el análisis del tramo de Mérida, del Anillo Periférico al Centro Histórico, el cual sería subterráneo o habría un puente.

Remarcó que Tren Maya es turístico como de carga, se busca nodos de comunicación con terminales aéreas y portuarias, así como con los principales centros de abastos, e incluso, habrá una modificación en la terminal de Chetumal, ya que la frontera sur contará con una zona libre.

En el caso de Mérida busca establecer un nodo de comunicación con el aeropuerto, el cual puede laborar sin problema alguno en los próximos cinco años.

Resaltó que en el caso de una nueva terminal aérea, pues la infraestructura es a largo plazo y se debe de contar con un área aledaña para el monorriel.

Con el proyecto ferroviario también se busca establecer un nodo de comunicación con Progreso, expresó al hacer referencia a la Terminal Remota.

Indicó que Fonatur utilizará granjas solares para los proyectos ferroviarios del país, empezando con Los Cabos, Baja California Sur y en Tulum, Quintana Roo.

Cada planta tendría un costo de 1.5 millones de dólares por megawatts, pues se busca el almacenaje energético, principalmente para las noches.

Jiménez Pons aseveró que ante todo se busca evitar al máximo un daño al medio ambiente, y ejemplificó el caso de la Reserva de Cuxtal, a la cual se le incorporará mil hectáreas más además que se destinará recursos para la limpieza, pues son numerosos los puntos utilizados como basureros clandestinos.

Las reservas naturales no se destruyen por sí solas, son dos los principales factores: la marginación y la corrupción”, subrayó.

A lo largo del trayecto del ferrocarril se colocaron cientos de pasos de fauna, e incluso, se cuenta con tecnología que a través de sonidos de baja frecuencia avisa de la proximidad del monorriel.

Enfatizó la intensión de usar la Estación de Ferrocarriles, para lo cual hay programas de mejoramiento de desarrollo urbano, aprovechando la cercanía de La Plancha con la avenida Paseo de Montejo.

Resaltó que sólo aprovecharán una parte de las 30 hectáreas de La Plancha, por lo que los vecinos tendrán espacio suficiente para hacer un parque y otras obras.

Finalmente, mencionó que habrán centros logísticos en todas las terminales, cuya dimensión dependerá del tamaño de las mismas, y las más grandes estarán en Cancún y Mérida.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Suiza y Mérida estrechan lazos con proyectos para promover el turismo

25 septiembre, 2021

Realizarán en Yucatán la segunda temporada de Gastro Destino México

23 septiembre, 2021

Mérida será sede de Ella Internacional Lesbian Festival

23 septiembre, 2021

San Antonio Hool, una nueva oferta turística con el esplendor de la época de las haciendas en Yucatán

21 septiembre, 2021

Equinoccios de otoño en Chichén Itzá y Dzibilchaltún serán otra vez sin público

21 septiembre, 2021

La zona arqueológica de Chichén Itzá estará cerrada el 22 de septiembre

16 septiembre, 2021

Aseguran que el Tren Maya es un ‘elevador’ de las condiciones sociales en Yucatán

15 septiembre, 2021

Crece 44% el turismo arqueológico en Yucatán

7 septiembre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account