Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán, líder regional en casos de depresión
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Yucatán, líder regional en casos de depresión

yucatanahora 22 noviembre, 2020

MÉRIDA.- En tan sólo un cuatrienio, en el Estado fueron 141 las mujeres que optaron por quitarse la vida, de las cuales el 85 por ciento fue por la vía del ahorcamiento, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

Agregó que la mitad de los casos se registraron en Mérida, y el resto en 32 municipios de la entidad.

De acuerdo con los datos proporcionada por la subdirección de Salud Mental de la SSY, a través del Instituto Estatal Acceso a la Información Pública, de 2016 a 2019, en el Estado fueron 141 las mujeres que se suicidaron.

En 2016 fueron 15 las que lo hicieron, en 2017 fueron 40, cifra similar en 2018 y en 2019 fueron 46, la más alta del cuatrienio.

En general, el suicidio es multifactorial, al influir diversas circunstancias como lo emocional, psicológico, adicciones, violencia, desempleo, marginación, la televisión y los videojuegos, en especial, aquellos de tipo destructivo, entre otros.

Otros factores que también influyen es el aspecto económico, como el desempleo, marginación, la carestía así como problemas de aspecto legal, etcétera.

Al menos en Yucatán, son más las mujeres planean quitarse la vida, pero son más los hombres quienes logran su cometido.

El subdirector de Salud Mental de la SSY, Arsenio Rosado Franco, alertó que actualmente es mayor el número de personas del medio rural que se suicidan en comparación con los habitantes de las zonas urbanas

El hogar fue el sitio que eligieron siete de cada 10 suicidas, y la manera más recurrente es por medio del ahorcamiento, seguido del envenenamiento, el uso de armas blancas y de fuego.

En cuanto al método, en el lapso de cuatro años, fueron 120 las mujeres que se ahorcaron, el 85.1 por ciento, es decir, la técnica ya no es exclusivamente de hombres.

El segundo método de mayor frecuencia es el envenenamiento y la sobredosis con medicamentos es el tercero.

El ex director del Hospital Psiquiátrico “Yucatán” resaltó que “la depresión es un problema del cual nadie se escapa, pues al menos en el país, uno de cada 10 mexicanos es afectado, en un lapso no mayor de un año, problema que también afecta a Yucatán”.

Añadió que la depresión crece aceleradamente en el país sin respetar edad, género ni posición socioeconómica, y lo peor de todo es que al carecer de una atención adecuada se complica con la aparición de otros padecimientos.

Asimismo, los trastornos psicosomáticos afectan de manera importante el estado de salud de las personas, ya que el estrés desencadena diversas patologías, como la obesidad, asma, úlcera gástrica, hipertensión arterial, y reacciones dérmicas, entre otras.

Aunque en Yucatán, estos padecimientos no superan el promedio nacional se considera grave, principalmente, la depresión, ante el alto índice de personas que tienden a quitarse la vida.

Expresó que a nivel regional, Yucatán es líder en la incidencia de depresión así como de suicidios fallidos y logrados.

Durante el lapso de cuatro años, el suicidio femenil se registró en 32 municipios, de los cuales, tan sólo en Mérida fueron 71 mujeres las que optaron por la mortal lesión auto infligida intencionalmente, el 50.4 por ciento.

En segundo lugar está Kanasín, con 16 casos, el 11.3 por ciento, seguido de Progreso, con siete, el cinco porcentual.

Asimismo, en Maxcanú y Tecoh fueron cuatro mujeres las que tomaron fatal decisión, el 2.8 por ciento, cada uno, y con tres, en Ticul, Tizimín y Valladolid, respectivamente.

Mientras que con casos de mujeres con conducta de autoeliminación está Acanceh, Hununcmá, Opichén, Tekax y Umán.

El resto de casos de mujeres con conducta de autodaño se distribuyeron en Akil, Chichimilá, Conkal, Cuncunul, Dzemul, Halachó, Ixil, Kinchil, Maní, Motul, Oxkutzcab, Peto, Río Lagartos, Suma, Tekax, Temax, Temozón, Tinum y Tzucacab.

Finalmente, Rosado Franco advirtió que “el paciente suicida deja una estela de avisos”, y en el caso de los menores de edad están los cambios bruscos de conducta, es decir, están más retraídos, juegan más de lo acostumbrado, hay un decremento en el aprovechamiento escolar, el alejamiento al deporte, y el cambio de amistades, entre otros síntomas.

Mientras que con los adultos, destaca el lenguaje de descontento, pues prevalece la tristeza, el desánimo, hay un mayor consumo de alcohol, e incluso, hay quienes optan por poner todo en orden para “no dejar problemas a sus familiares”, hacen sus testamentos, e incluso, hasta eligen la cripta donde quieren “descansar”.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE CALIENTAN LOS ÁNIMOS EN ASAMBLEA DEL FUTV

27 mayo, 2025

AUMENTA EL CONSUMO DE DROGAS EN JÓVENES DE MÉRIDA, ADVIERTE CECILIA PATRÓN

26 mayo, 2025

RECONOCEN A HÉCTOR NAVARRETE MUÑOZ POR SU LIDERAZGO DESDE LA INICIATIVA PRIVADA A FAVOR DE LA INFANCIA

26 mayo, 2025

CECILIA PATRÓN PRESENTA “MÉRIDA TE CUIDA”, PROGRAMA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y EL TEJIDO SOCIAL

26 mayo, 2025

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

25 mayo, 2025

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

23 mayo, 2025

SUBESTACIÓN DZITYÁ, CLAVE PARA RESOLVER APAGONES EN LAS AMÉRICAS

23 mayo, 2025

SACAN BASURA DE PREDIO DE ADULTOS MAYORES EN MÉRIDA

23 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account