Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Impresionante fenómeno en Sisal: como río desembocan al mar millones de litros de agua
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Impresionante fenómeno en Sisal: como río desembocan al mar millones de litros de agua

yucatanahora 20 octubre, 2020

MÉRIDA.- Como impetuoso y joven río, millones de agua fluyen a un costado del puerto de abrigo de Sisal para desembocar en el mar, mostrando en toda su majestuosidad la naturaleza, pero también contribuyendo a que disminuyan las inundaciones tierra adentro.

Este fenómeno, que se aprecia en toda su magnitud en la zona conocida como Laguna del Cocodrilo, arrastra todo a su paso, deslavando el camino, incluso arrastrando piedras y formando pequeñas cascadas.

También forma crecientes que anegan las zonas cercanas y propicia daños a las calles en esa parte de Sisal, pero es parte de la naturaleza hídrica de la Península de Yucatán, es parte del proceso natural para que el manto freático vuelva a sus niveles luego de las intensas lluvias por la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta.

Como hemos informado, el manto freático se encuentra a saturado a máximos históricos que alcanzan cinco metros por encima del nivel mar, lo que ha propiciado inundaciones que aún persisten en fraccionamientos y comisarías de Mérida.

Este año ha sido particularmente lluvioso en Yucatán, lo cual quedó de manifiesto al inicio de la temporada de lluvias, con la entrada a principios de junio de la tormenta tropical Cristóbal, que dejó cantidades históricas con récord de más de 600 mm a nivel estatal.

Esto causó inundaciones en diversos municipios y en fraccionamientos meridanos como Las Américas.

A principios de este octubre se presentaron dos fenómenos ciclónicos uno tras otro: primero la tormenta tropical Gamma y luego el huracán Delta que ambos hicieron aumentar la carga del manto freático y lo elevaron a los niveles históricos ya mencionados.

De acuerdo con la naturaleza hídrica de Yucatán, el agua pluvial corre de sur a norte buscando una salida hacia el mar en la coste norte de la Península, la cual corresponde mayormente a Yucatán.

En consecuencia, aunque no llueva abundantemente en la zonas bajas como Las Américas y las comisarías del norte el manto freático sigue saturado por el avance de estas corrientes subterráneas que se mueven de sur a norte.

Una vez que esta corrientes llegan al mar aprovechan cuerpos naturales de agua, como la Laguna del Cocodrilo en Sisal, o la zona conocida como las Bocas de Dzilam, para desembocar en el océano.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PIDEN A ARTESANOS COLABORAR CON EL IYEM PARA IMPULSAR SUS PRODUCTOS

19 julio, 2025

APARECE TURBULENCIA DÉBIL CON DIRECCIÓN A MÉXICO

19 julio, 2025

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

18 julio, 2025

CINVESTAV CONFIRMA MAREA ROJA EN YUCATÁN: AÚN NO ES DE RIESGO

18 julio, 2025

MAYAS YUCATECOS DARÁN INICIO A UN NUEVO CICLO SOLAR CÓSMICO EL 26 DE JULIO

18 julio, 2025

REALIZAN SUPERVISIÓN PREVENTIVA EN EL CERESO DE VALLADOLID

18 julio, 2025

IMPLEMENTARÁN PERMISOS PARA REGULAR COMERCIOS DE COMIDA EN SEYÉ

17 julio, 2025

IMPULSAN EL TURISMO EN SISAL A CINCO AÑOS DE SU NOMBRAMIENTO COMO PUEBLO MÁGICO

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account