Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: No hubo inundaciones, pero en Real Montejo y Alesia las casas no resisten ya otro ciclón
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

No hubo inundaciones, pero en Real Montejo y Alesia las casas no resisten ya otro ciclón

yucatanahora 13 octubre, 2020

MÉRIDA.- Aunque no presentan inundaciones como Las Américas o Gran Santa Fe, las viviendas del fraccionamiento Alesia de Ciudad Caucel y Real Montejo presentan graves daños estructurales y de defectos de construcción ocultos, que ahora con las lluvias de los recientes ciclones tropicales quedaron en evidencia.

Los vecinos recurrieron al Infonavit y a la Profeco en busca de apoyo para solucionar el problema, y ayer representantes de ambas dependencias federales hicieron un recorrido para constatar los daños.

Por parte de la Profeco estuvo la titular de la Profeco en Yucatán, Sisely Burgos Cano, y por el Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, secretario nacional del instituto, es decir, uno de los funcionarios de más alto nivel de la dependencia federal.

Durante la visita al fraccionamiento Alesia, en Ciudad Caucel, se constataron daños como cuarteaduras, paredes humedecidas e infladas, filtraciones en techo y otros defectos que al momento de adquirir las viviendas no eran visibles, pero fueron surgiendo con el paso del tiempo.

Ahora con las lluvias de las tormentas tropicales Cristóbal en junio y ahora con la tormenta Gamma y el huracán Delta, la semana pasada, los vicios y defectos de construcción se hicieron más evidentes.

Sisely Burgos los invitó a utilizar los canales de denuncia ante la Profeco, a fin de dar seguimiento a estos casos, pero les advirtió que las quejas proceden solo en casos de daños estructurales, no en ventanas y accesorios.

En el caso del Infonavit, Castro Vázquez les informó que los derechohabientes tienen un seguro que ampara igual contra daños estructurales, pero no entran construcciones adicionales que se hayan hecho a la vivienda.

Este seguro está vigente por todo el tiempo de vida del crédito. Incluso si el derechohabiente no está al corriente en sus pagos puede acceder al apoyo poniéndose al día.

Tras concluir el recorrido en Alesia, los funcionarios se trasladaron a Real Montejo, donde los daños son evidentes desde la fachada de las viviendas, varias de las cuales están cubiertas de moho luego de tener graves filtraciones en medio de las intensas lluvias de Gamma y Delta… y en junio las de Cristóbal.

Igual que en Alesia, los defectos se fueron presentando con el paso del tiempo, pero el acabose fue durante los eventos ciclónicos de este año.

En esta zona, considerada residencial, las viviendas tuvieron precios de 800 mil hasta 1.4 millones de pesos. Son casas de dos plantas y se adquirieron mediante el Infonavit o créditos bancarios.

Además de las filtraciones en techos y paredes, los pisos “sudan” a causa de la humedad, y algunas ya tienen cuarteaduras que resultan inexplicables para los vecinos, pues prácticamente no han hecho construcciones adicionales.

Sisely Burgos y Rogerio Castro tomaron nota de varios para canalizarlos a sus respectivas dependencias, a fin de que se programen visitas de inspecciones a las casas dañadas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

14 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account