Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Dona y apoya a jóvenes músicos del mayab, adquiriendo cubrebocas bordados tradicionales
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Dona y apoya a jóvenes músicos del mayab, adquiriendo cubrebocas bordados tradicionales

yucatanahora 9 octubre, 2020

QUINTANA ROO.- ADN Maya inició con la venta de cubre boca hecho a punto de Cruz -bordado tradicional de la región maya- el monto que se recaude será destinada para la construcción del estudio de grabación y que será de gran utilidad para respaldar a los jóvenes con su música, señaló su promotor, Jesús Cristóbal Pat Chablé, mejor conocido en el mundo del rap en Quintana Roo, como PatBoy. 

Pat Boy conocedor de la situación en que viven los jóvenes promesas del rap, decidió crear en el año 2016, el colectivo ADN Maya, con el fin de apoyarlos en sus inquietudes artísticas, en donde los acompaña incluso realiza videos de sus temas musicales y los comparte. 

Los bordados los realizan mujeres del grupo de bordadoras “Ki’ichpan Uj” en cuyas obras, reflejan aspectos de la cosmovisión del grupo y giran alrededor de diseños geométricos en un mundo de cruces, flores, hojas, estrellas y serpientes que representan motivos prehispánicos y contemporáneos. Estos bordados son herencia de las historias acerca de la guerra de liberación maya de 1874 que no han sido olvidadas, como tampoco lo han sido los diseños y técnicas de bordados antiguos que las mujeres mayas máasewal llevaban en sus hipiles. Es por eso que a la fecha siguen teniendo significado para entender la vida cotidiana en la zona maya. 

Los cubrebocas son hechos con tela de popelina (65% poliéster y 35% algodón), pellón con un 100% de poliéster y bordado con hilo de algodón al 100%. Interesados en apoyar a ADN Maya, podrá su donación con un mínimo de $250 pesos y más costo de envío, para mayor información, llame al número de celular 9831569786 o escriba al correo electrónico: [email protected]. 

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PIDEN PADRES Y DOCENTES CONSTRUIR BARDA EN SECUNDARIA DE ACANCEH TRAS EPISODIOS DE VIOLENCIA

8 julio, 2025

INICIAN TRABAJOS DE MEJORAMIENTO EN LA CANCHA DEL FRACCIONAMIENTO FONTANA, KANASÍN

8 julio, 2025

APOYAN A JÓVENES EN EL TORNEO DE TAEKWONDO STK 2025 EN PROGRESO

8 julio, 2025

PLAZA COMERCIAL DE SAN BRUNO SE REGULARIZARÁ ANTE EL AYUNTAMIENTO DE DZEMUL

7 julio, 2025

CELEBRAN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO CON DEPORTE, TRADICIÓN Y SABOR

6 julio, 2025

CULTUR PREPARA PARADORES TURÍSTICOS DE PLAYA PARA TEMPORADA DE VERANO

6 julio, 2025

REGISTRAN 26 CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

5 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE DZEMUL CLAUSURA LOCALES EN PLAZA SAN BRUNO

5 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account