Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ligero aumento del dengue en la Península: tres casos en una quincena
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Ligero aumento del dengue en la Península: tres casos en una quincena

yucatanahora 2 octubre, 2020

MÉRIDA.- En las últimas dos semanas, en la Península de Yucatán apenas se han registrado tres casos de dengue, motivo por el cual las entidades federativas que conforman la región fueron desplazadas hacia abajo por otros estados, cuya epidemia se empieza a activar, informó la secretaría de Salud federal.

Hasta hoy, Campeche es el Estado menos impacto por la mortal enfermedad mientras que Quintana Roo está ligeramente encima de la media nacional, y Yucatán se ubica entre ambos.

En la región es lenta la transmisión de dengue en comparación con algunas entidades del centro del país, y ahora, con los estados del Pacífico mexicano.

A principio de año, Yucatán era una de las tres entidades federativas con mayor incidencia y actualmente se ubica en el lugar 18, aunque es superado por Quintana Roo y Campeche lleva 14 semanas consecutivas sin caso alguno.

De acuerdo con la estadística, la patología tiene una composición diferente en la Península, dado el disparejo crecimiento de dicho padecimiento, con respecto al mismo período del año anterior.

Hasta la semana epidemiológica número 39, en la República Mexicana se registraron mil 50 nuevos casos confirmados, de los cuales, dos son de la Península.

El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la SS federal informó que hasta el momento en la República Mexicana ya se diagnosticaron 12 mil 278 casos, con una disminución del 36.8 por ciento, ya que en el mismo período de 2019 fueron 20 mil 914 las personas infectadas.

Mientras que en el caso de la Península de Yucatán hay 403 infectados, por lo que es la región menos impactada, hasta el momento, pues de cada 33 casos confirmados en el país, uno corresponde a ésta región.

En la actual semana epidemiológica, los infectados pertenecen a 27 entidades federativas, y la problemática está ausente en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México y Tlaxcala.

En cuanto a la presencia de la enfermedad en el país, tiene una distribución variable, pues dos mil 905 casos son de Jalisco, el 23.7 por ciento del total nacional, seguido de Michoacán, con mil 479 infectados, el 12 por ciento; Veracruz, con mil 149 contagiados, el 9.4 por ciento, y San Luis Potosí, con mil 58, el 8.6 porcentual.

un aumento del 25 Asimismo, en Yucatán son 142 los casos diagnosticados, cifra que es 12.3 por ciento inferior en comparación con el mismo período del año anterior, cuando la suma fue de 162 personas contagiadas.

De acuerdo con el “Panorama epidemiológico de dengue”, Quintana Roo está en el lugar 14 de la tabla nacional de incidencia, con 223 infectados, el 1.81 por ciento del total de casos de la República Mexicana, mientras que Yucatán está en el sitio 18, con el 1.16 por ciento, y Campeche está en el peldaño 24, con 38 casos, el 0.31 porcentual.

Desafortunadamente, hasta el momento, en el país sólo hay 28 defunciones, distribuidas en nueve entidades, de los cuales, nueve son de Tabasco, cinco de Oaxaca; cuatro de Chiapas; tres de Colima, dos de Jalisco y Nayarit, respectivamente, mientras que con un caso está Veracruz, Puebla y Yucatán.

Con respecto al año pasado, con una disminución del 61.1 por ciento, cuando el acumulado fue de 72 occisos, de los cuales uno fue de Yucatán.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ALERTAN SOBRE LA VENTA ILEGAL DE TERRENOS EN CUXTAL

18 agosto, 2025

FORTALECEN LA INCLUSIÓN Y LA SOLIDARIDAD EN MÉRIDA

18 agosto, 2025

OFRECEN OPORTUNIDADES DE EMPLEO A LAS JUVENTUDES MERIDANAS

17 agosto, 2025

SE HABILITARÁN ALBERGUES ESPECIALES PARA ANIMALES ANTE TEMPORADA DE HURACANES 2025

17 agosto, 2025

ANTICIPAN META DE 100 KILÓMETROS DE CALLES REPAVIMENTADAS Y NUEVAS EN MÉRIDA

16 agosto, 2025

INAUGURAN EL PRIMER CENTRO APRENDE “SARA MENA”, ESPACIO DE CONVICENCIA Y APRENDIZAJE

16 agosto, 2025

AUTORIZA CABILDO DE MÉRIDA MÁS OBRA PÚBLICA

16 agosto, 2025

CABILDO DE MÉRIDA DESIGNA A DOS NUEVOS CRONISTAS DE LA CAPITAL YUCATECA

15 agosto, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?