Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La Península de Yucatán, libre de riesgo de sequía
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

La Península de Yucatán, libre de riesgo de sequía

yucatanahora 25 febrero, 2021

Inicia la temporada de anticiclones en la zona de la península de Yucatán, los cuales traen consigo largos periodos de ambiente seco y estable además de mucho calor. Esto a su vez, provoca una disminución normal de las lluvias en la región, aunque afortunadamente no tenemos niveles de sequía en la zona.

Antes que nada, es importante aclarar lo que significa una sequía y cuales son sus tipos. Comenzamos con la sequía meteorológica, la cual se refiere a un periodo prolongado de tiempo en el que llueva menos que el promedio en una región dada. La sequía hidrológica, que se manifiesta cuando la reserva de agua en el acuífero cae por debajo de la media y la sequía agrícola, generalmente asociada a situaciones de impacto ecológico por erosión, calidad del suelo y también ligada a los otros tipos de sequías.

Poco probable que afecte una sequía intensa a la península

Con lo argumentado anteriormente, realmente es poco probable que la disminución natural de las lluvias en la región cause un alto impacto de sequía. Primeramente porque febrero fue más lluvioso de lo normal, y la situación que se espera para marzo y abril, en caso de que sea muy seca, no representaría el tiempo suficiente como para causar un alto estatus de sequía en la península; sobre todo si ya desde mayo comienza la temporada de lluvias.

Por otra parte, es normal que parte de los montes se sequen en esta época del año, algo que ha pasado siempre. Son procesos de la naturaleza que con la temporada de lluvias se equilibran. Anomalía o sequía sería que deje de llover o llueva por debajo del promedio por meses y hasta en temporada de lluvias, algo que sería muy evidente. En todo caso, lo que sí es importante es tomar precauciones para la temporada de quemas, que llueva o no, cada año puede representar riesgos para la agricultura y la población.

Met. Juan Antonio Palma Solís
Coordinador de Meteored.mx

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ENTREGAN CRÉDITOS DE LOS PROGRAMAS MI PRIMER CRÉDITO, MICROMER Y MACROMER A 30 MERIDANOS

26 julio, 2025

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

26 julio, 2025

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

26 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ENTREGÓ LA MEDALLA “ROSA TORRES GONZÁLEZ” A BERTHA ELENA MUNGUÍA GIL

23 julio, 2025

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?