Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Llegan dos millones de vacunas de CanSino a México
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Llegan dos millones de vacunas de CanSino a México

yucatanahora 12 febrero, 2021

Durante la madrugada de ayer jueves llegaron a México dos millones de dosis de la vacuna de la empresa CanSino Biologics que serán envasadas en el Laboratorio DrugMex, localizado en el estado de Querétaro.

Martha Delgado, subsecretaria de Relaciones Exteriores, fue la funcionaria federal encargada de recibir los dos contenedores refrigerados en los que se transporta el antígeno de esta vacuna desarrollada por el laboratorio chino.

Este miércoles, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, y la subscretaria Delgado confirmaron que la vacuna de CanSino se sumó al portafolio de vacunas con las que cuenta México para hacer frente a la pandemia del COVID-19, esto luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el uso de emergencia de esta sustancia.

Hasta el momento, el repertorio de vacunas contra COVID-19 en México está conformado por cinco. Las de CanSino y Sinovac se sumaron a las de Pfizer, AstraZeneca y Sputnik V para ser empleadas de manera emergente.

El canciller Marcelo Ebrard publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que reconoció el apoyo del gobierno de China y agradeció a CanSino por “el puntual envío de la sustancia activa para envasar dos millones de dosis de la vacuna”.

La vacuna de CanSino, que es de una sola aplicación, demostró una eficacia de 65.7% en los cuadros sintomáticos de COVID-19, de acuerdo con un análisis publicado por Faisal Sultan, asesor de salud de Pakistán, que posteriormente fue retomado por la propia CanSino en un comunicado.

La etapa final de estudios clínicos incluyó a 30,000 participantes y mostró que fue 90.98% efectiva para prevenir las enfermedades graves. No obstante, estos resultados no han sido publicados aún en una revista científica.

México fue uno de los países que participaron en el ensayo clínico de fase 3 de esta vacuna, la cual fue aplicada con éxito a 14,425 voluntarios, según dio a conocer el secretario Ebrard.

De acuerdo con la OMS y con agencias sanitarias en el mundo, como la FDA de Estados Unidos, una vacuna debe ofrecer al menos una tasa de protección del 50% para que se considere eficaz.

El país tiene acuerdos por 34.4 millones de dosis de Pfizer, 77.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de CanSino y 51.5 millones de la plataforma COVAX. Además, el gobierno negoció con Rusia 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V.

Fuente Expansión Política

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account