Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Las remesas de migrantes yucatecos, con inesperado comportamiento en 2020
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Las remesas de migrantes yucatecos, con inesperado comportamiento en 2020

yucatanahora 3 febrero, 2021

Para fortalecer las acciones en beneficio de las y los migrantes yucatecos, intercambiar información y cooperar en la asesoría u orientación de trámites, los Institutos para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) y Nacional de Migración (INM) firmaron un convenio de colaboración.

El director General de la dependencia estatal, Eric Villanueva Mukul, indicó que este tema es de gran importancia y trascendencia para la presente administración, por lo que la instancia a su cargo siempre está en búsqueda de alianzas para dar más beneficios a este sector.

Ante el titular de la Oficina de Representación del INM en Yucatán, Juan Saucedo Almazán, el funcionario destacó que, por decreto de ley, el Indemaya es la entidad responsable de la gestión y de todo aquello que tenga que ver con la migración o sus variantes, no solo de quienes se van a otros países, sino de las personas que regresan a su lugar de origen, luego de permanecer fuera por algún tiempo.

Por ello, dijo, el Instituto se ha preocupado por mantener un vínculo muy estrecho con la gente local y sus organizaciones en Estados Unidos, principal país donde hay más población yucateca; al mismo tiempo, se ha procurado en el estado un nivel de información alta, para las familias de esos paisanos que están en el exterior.

Villanueva Mukul subrayó que la firma del convenio es de suma importancia para estrechar la relación entre dependencias en beneficio de este sector y buscar más colaboración para ampliar la oferta de servicios, tanto en su lugar de residencia como el de origen.

Sobre el tema de las remesas, aseveró que 2020 tuvo un comportamiento inesperado y, hasta el último corte, en el trimestre julio-septiembre, se tenía indicios al alza en los recursos que mandan a la entidad.

En los primeros nueve meses del año pasado, continuó, la derrama por este concepto fue de más de 170 millones de pesos, cifra importante pues se esperaba que fuera menor, debido a que, en el segundo trimestre, abril-junio, hubo una disminución y solo se contabilizó 43 millones de dólares, contra 52 millones del período enero-marzo.

Añadió que, para el tercer trimestre, julio-septiembre, se recuperó este indicador de manera muy sorprendente, con un salto considerable, pues se reunió la cantidad de 75 millones de dólares.

Por su parte, Saucedo Almazán recordó que la vinculación y cooperación con el Indemaya no es nueva, pues se viene haciendo de manera permanente y abierta desde 2014, c cuando ambas dependencias empezaron a compartir datos históricos y estadísticos, en beneficio de las y los connacionales.

“La relación que se tiene con el Indemaya permite proporcionar una atención casi personalizada hacia los yucatecos que llegan nuevamente al estado, algunos a vacacionar y otros que, por diferentes circunstancias, decidieron regresar a su país, a su tierra, a su pueblo”, anotó.

Aseveró que las atenciones que ofrece el INM son, mayoritariamente, por dudas sobre su condición al viajar y vivir en el país vecino, porque no hay la información necesaria abierta a todo el público sobre los requisitos, de lo que pueden hacer y a lo que tienen derecho, al regresar a sus lugares de origen.

Atestiguaron la firma los subdirectores de Atención a Migrantes, Juanita López Alcocer, y de Desarrollo y Organización del Indemaya, Carlos Grajales Peniche.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account