Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Pronostican la llegada de frentes fríos con lluvias durante enero en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Pronostican la llegada de frentes fríos con lluvias durante enero en Yucatán

yucatanahora 4 enero, 2021

Para este inicio de 2021 se espera que la frecuencia de llegada de frentes fríos en nuestra región sea particularmente activa contrastando con el año pasado en el que los sistemas frontales fueron escasos. Esta situación se debe a una fase negativa de la oscilación Ártica y a un debilitamiento del vórtice polar.

Desde el pasado mes de diciembre, la oscilación Ártica entró a una fase negativa y se espera que continúe así en el transcurso de este mes de enero, situación que propiciará la llegada de más frentes fríos a nuestras latitudes.

Cuando la oscilación Ártica entra en una fase negativa, se genera un desajuste en la estructura del vórtice polar, encargado de mantener atrapado el aire frío sobre el polo norte. El debilitamiento del vórtice es principalmente un aumento en las presiones, lo cual lo desplaza o divide, dejando desbordar aire muy frío hacia los continentes.

Las predicciones meteorológicas señalan que el vórtice polar tendrá un debilitamiento, manteniendo a las oscilación Ártica dentro de una fase negativa, por lo que llegaría a nuestro país varios sistemas frontales en este mes.

Cabe destacar que hace un año, se tuvo una situación completamente diferente, debido a que la oscilación Ártica tuvo una fase positiva que de hecho no se había visto en décadas, por un vórtice polar fortalecido que no dejó bajar tanto aire frío.

Al bajar las masas de aire frío, levanta el aire más cálido y generan la formación de frentes fríos que al llegar al Golfo de México favorecen eventos de “norte” y lluvias sobre los estados del sureste del país. Al haber una mayor actividad de frentes, se vaticina frío y precipitaciones para la Península de Yucatán.

Es importante aclarar que esto no quiere decir que se presente frío sin precedentes en la península, todo depende de la modificación de las masas de aire, su origen y la intensidad con la que lleguen.

Pronóstico para este inicio de año

Por todo lo anterior, las predicciones a largo plazo señalan que en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo se tendrán condiciones ligeramente más húmedas en este mes de enero, ya que se prevé que llueva por encima del promedio este mes, de cerca de 25 mm más de lo normal. En lo que se refiere a las temperaturas, aparentemente no bajarán de manera extraordinaria.

Este patrón húmedo en la Península estaría asociado a la llegada de frentes fríos a la zona que tendrían tendencia a estacionarse o bien, favorecen mucha inestabilidad sobre nuestra región. Esta situación es muy común cuando se manifiesta el fenómeno de “La Niña” además de que todavía las temperaturas en la superficie de las aguas del Caribe y Golfo de México se ubican entre los 26°C y 28°C, lo cual aporta energía para la formación de nubes y precipitaciones.

Met. Juan Antonio Palma Solís
Coordinador de Meteored.mx

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account