Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Recuperan ocho piezas arqueológicas de la cultura maya; pretendían venderlas en redes sociales
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Recuperan ocho piezas arqueológicas de la cultura maya; pretendían venderlas en redes sociales

yucatanahora 9 abril, 2021

El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Yucatán recuperó ocho piezas arqueológicas que pretendían ser comercializadas en internet.

La recuperación fue realizada en tres operativos por el Departamento Jurídico del INAH, personal de la Sección de Arqueología del Centro INAH Yucatán, y contó con el apoyo táctico de unidades de operaciones especiales de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Yucatán.

José Arturo Chab Cárdenas, Jefe del Jurídico del INAH Yucatán, informo que “el INAH Yucatán atendió una denuncia ciudadana sobre la venta de posibles piezas arqueológicas, por lo que monto tres operativos auxiliados por las unidades de operaciones especiales de la Secretaría de Seguridad Pública, con el objeto de recuperarlas y evitar su probable comercialización, por lo que con estas acciones el INAH evito la pérdida del patrimonio arqueológico nacional”.

De acuerdo con los arqueólogos Ileana Isabel Ancona Aragón y Pedro Rogelio Xuluc Balam, del INAH Yucatán, los tesoros arqueológicos recuperados consisten en siete piezas de cerámica, entre las que destacan piezas del Grupo Chablekal, Tipo Chicxulub inciso del periodo Clásico tardío 750-900 d.C de la cultura maya, que llegaron de la región del Usumacinta, como resultado del intercambio a larga distancia y es recurrente encontrarlas como ofrendas en los entierros humanos del norte de Yucatán.

También hay piezas del Grupo Muna, Tipo Sacalum negro sobre pizarra del periodo Clásico tardío 750-900 d.C y que perteneció a la esfera Cehpech; cajetes y platos diversos, y un collar de jade compuesto de once cuentas.

Las vasijas recuperadas son características del repertorio de contextos mortuorios de los sitios del norte de Yucatán, en especial de la región de Mérida, la zona Puuc y áreas aledañas.

Los bienes arqueológicos serán enviados a la Ceramoteca del Centro INAH Yucatán con sede en Mérida, para que forme parte de sus acervos, y puedan ser apreciados por todos los estudiantes, arqueólogos, investigadores, etcétera. Una vez culminadas las investigaciones se contempla su exhibición en los museos del INAH en Yucatán.

Por cierto, la Cámara de Diputados aprobó el 7 de abril, por 451 votos a favor, uno en contra y una abstención, reformas el artículo 51 la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, que establece mayores sanciones de cinco a 12 años de prisión y de tres a cinco mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a quien se apodere de un monumento histórico, artístico o mueble arqueológico, sin consentimiento del INAH.

La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos en los artículos 27 y 28 que los monumentos arqueológicos son propiedad de la Nación, inalienables e imprescriptibles, y son producto de culturas anteriores al establecimiento de la hispánica en el territorio nacional, así como los restos humanos, de la flora y de la fauna, relacionados con esas culturas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account