Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Fonatur entrega ambulancias a comunidades de Tabasco, Yucatán y Quintana Roo
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo|Yucatán

Fonatur entrega ambulancias a comunidades de Tabasco, Yucatán y Quintana Roo

yucatanahora 24 marzo, 2021

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) concretó la entrega de tres ambulancias en las comunidades de Tenosique, Tabasco; Tizimín, Yucatán y Xpichil, Quintana Roo, las cuales fueron gestionadas ante el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

La entrega de estas unidades de traslado de pacientes forma parte de los esfuerzos que realiza el Gobierno de México, a través del Comité Técnico Interinstitucional, en el cumplimiento de los acuerdos y peticiones realizadas por sus comunidades durante el proceso de Consulta Indígena, con el propósito de mejorar la atención médica de la región.

Asimismo, la entrega se desarrolla en el marco de las acciones que implementa el Gobierno Federal para la atención de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19.

En el evento de entrega realizada en Xpichil, Quintana Roo; Gabriel Arellano Aguilar, Subdirector de Vinculación Social, puntualizó que la entrega de estas ambulancias son resultado del trabajo interinstitucional que mantiene Fonatur con diversas dependencias del Gobierno de México, las cuales están trabajando unidas para poder cumplir con los compromisos con las comunidades y pueblos indígenas de la zona de influencia del proyecto de desarrollo Tren Maya.

Fonatur tiene claro que las comunidades son el eje y motor de la implementación del proyecto de desarrollo Tren Maya, así como en la distribución justa y equitativa de sus beneficios, bajo el precepto de “No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera”.

Se hizo la entrega de las siguientes unidades:

(2) Ambulancias de traslado: a la unidad móvil destinada al traslado de pacientes ambulatorios, que no requieren atención médica de urgencia, ni de cuidados críticos.
(1) Ambulancia de urgencias básicas: a la unidad móvil terrestre, destinada al servicio de pacientes que requieren atención médica prehospitalaria, mediante soporte básico de vida.

La decisión de las comunidades en las que se realizó la entrega se tomó bajo los siguientes criterios:

  1. Casos COVID: Número de casos confirmados, defunciones y sospechosos.
  2. Grado de marginación y rezago social: Índice establecido por la Secretaría de Desarrollo Social, ahora Secretaría del Bienestar.
  3. Interfaz Social: herramienta de monitoreo y gestión de riesgos sociales del proyecto de desarrollo Tren Maya.
  4. Consulta indígena a pueblos originarios sobre el proyecto de desarrollo Tren Maya: esta variable fue considerada en su componente de peticiones de los pueblos originarios consultados a nivel municipal.

Los eventos contaron con la participación de funcionarios de los tres órdenes de gobierno, así como de representantes de las Comisiones de Seguimiento y Verificación del proceso de Consulta Indígena, integrados por líderes y lideresas comunitarias, que representan a los pueblos indígenas de la región, y dan cabal seguimiento al cumplimiento de estos acuerdos.

Fonatur ha estado presente y en contacto constante con los ejidos y comunidades de la península, dialogando no solo sobre el Tren Maya como un proyecto ferroviario, sino recabando las necesidades más sentidas y acompañándolas en las gestiones frente a otras dependencias, para cumplir con la encomienda de convertirlo en un proyecto integral de desarrollo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

“Yucatán Expone” se coloca como una de las muestras preferidas entre los habitantes de la Ciudad de México

1 mayo, 2022

La actividad de cruceros continúa en Yucatán con la llegada de 3 embarcaciones de lujo a Puerto Progreso

12 enero, 2022

Hoteleros yucatecos reportan cancelaciones por avance de Ómicron

6 enero, 2022

El Tianguis Turístico mas planeado y mejor organizado abre sus puertas

17 noviembre, 2021

Concluye el Tercer Festival de Buceo Sustentable en Cenotes

17 noviembre, 2021

Casas mayas de Yucatán, arquitectura tradicional que armoniza espacio y naturaleza

19 octubre, 2021

Tren Maya llevará desarrollo en comunidades de la Ruta Puuc

9 octubre, 2021

Oceana pide más protección para el Arrecife Alacranes en Yucatán

8 octubre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account