Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Quintana Roo y Yucatán, alta incidencia de sarna humana
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Quintana Roo y Yucatán, alta incidencia de sarna humana

yucatanahora 18 julio, 2021

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, Rebeca Zetina Muñoz, la escabiosis, también conocida como sarna humana, es una afección en la piel que da mucha comezón y picor, mayormente por las noches, y se caracteriza por pápulas (pequeños granos), costras, y pequeñas líneas en la piel, principalmente en los brazos y genitales.

En lo que va del año, en el país se han registrado 22 mil 30 casos confirmados de esta molestosa patología, con una disminución del 28.4 por ciento con respecto al mismo período de 2020, cuando habían 30 mil 787 personas infectadas.

Tal decremento también se observa en la Península de Yucatán, sólo que un 10.3 por ciento, de acuerdo con la estadística proporcionada.

La mayor problemática sucede en Veracruz, con tres mil 84 infectados, el 14 por ciento, seguido de Tamaulipas, con dos mil 161 contagiados, el 9.8 por ciento, y Chiapas, con dos mil 134 casos, el 9.7 porcentual.

Mientras que del otro extremo de la tabla está Morelos, con 36 positivos, el 0.16 por ciento, seguido Aguascalientes y Tlaxcala, con 37 casos, el 0.17 porcentual, respectivamente.

Por el momento, en Yucatán hay 933 casos acumulados en lo que va del año, cifra que es 15.8 por ciento inferior comparación con el mismo período de 2020, cuando la suma fue de mil 108.

Actualmente, el Estado ocupa el noveno lugar de la tabla nacional, con el 4.2 por ciento del total registrado en la nación, mientras que Quintana Roo está en el quinto sitio, con mil 182 casos, el 5.4 por ciento, y Campeche, en el vigésimo peldaño, con 279 infectados, el 1.3 porcentual.

En cuanto al género, a nivel nacional hay 12 mil 687 mujeres, el 57.6 por ciento, y nueve mil 352 hombres, el 42.4 por ciento, mientras que en Yucatán hay 492 féminas, el 52.7 por ciento, y 441 varones, el 47.3 porcentual.

Zetina Muñoz informó que este padecimiento es producido por un ácaro de nombre Sarcoptes scabiei, parásito que realiza su ciclo completo en la piel del huésped humano en un plazo de una a tres semanas.

El prurito o comezón intensa en ocasiones aparece entre siete y 15 días después del contagio, como una respuesta alérgica al parásito.

Aunque la escabiosis es muy molesta, no se le considera como una enfermedad grave; sin embargo, en personas no tratadas puede persistir durante meses, e incluso, llegar a ocasionarse una infección secundaria de la piel a causa de los rasguños que se pueden provocar al rascarse, por lo que es importante que en caso de presentar los síntomas mencionados consulte con su médico familiar.

Comentó que esta afección se puede presentar en cualquier persona, indistintamente de su edad o higiene personal. Se disemina por contacto directo con individuos infectados y, de forma menos frecuente, por compartir vestimenta o ropa de cama, por lo que se pueden infectar familias enteras.

La mayoría de personas que se ven afectadas por este parásito, lo presentan en manos y pies, acotó.

Expresó que los lugares más afectados son los surcos interdigitales de las manos, cara dorsal de los pies, región inguinogenital, cara anterior de las muñecas, región axilar, surco submamario, región periumbilical y región glútea.

En las y los niños pequeños aparecen granos en cabeza, cuello, hombros, palmas de las manos y plantas de los pies; mientras que en infantes mayores los granos aparecen en manos, muñecas y abdomen.

Para prevenir, es importante evitar el contacto con personas infectadas, o compartir vestimentas o ropa de cama. El objetivo del tratamiento es eliminar la infección, con la aplicación de cremas y lociones por todo el cuerpo, y otros medicamentos que, de acuerdo a las complicaciones que se hayan presentado, deben ser recetados por el médico.

De presentar la infección, debe cambiar y lavar todas las prendas de vestir y de cama. Puede ser necesario tratar a la familia entera, pareja o gente en contacto directo con los individuos infectados, aun cuando no haya síntomas presentes.

La comezón puede persistir después de que el tratamiento se haya iniciado, pero desaparecerá si se continúa exactamente como lo prescribió el médico, además del aseo general de toda la casa para evitar nuevas infestaciones.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LANZAN CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD LGBTIQ+ DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account