Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Advierten de escalada de problemas sociales a causa de la pandemia de Covid-19
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Advierten de escalada de problemas sociales a causa de la pandemia de Covid-19

yucatanahora 8 julio, 2021

Casos como el de la mujer que atacó a cuchillazos a su hija de cinco años porque la dejó el marido, o del hombre que se prendió fuego en una estética del centro de la ciudad por su ex novia no quiso regresar con él, son apenas la punta del iceberg de una escalada de problemas psicoemocionales que presentarán en los próximos años, como secuelas sociales de la pandemia de Covid-19, advierten especialistas de la salud mental.

El confinamiento, las restricciones, las pérdidas de vidas, los duelos sin acompañamiento, la crisis económica, las limitaciones y muchos otros problemas que ha dejado la larga permanencia del coronavirus están afectando a todos, principalmente a jóvenes y niños.

“Ambos casos son muy fuertes y llevan a la reflexión de cómo están tomando los yucatecos los “NO” que nos ha dejado el Covid-19″, señalan los expertos. “No salgas, no puedes ir a la escuela, no puedes salir a pasear, a ver a tus amigos, a tus abuelos, no puedes despedir a tu familiar si muerte de coronavirus… en fin, son muchos NO que nos ha traído la pandemia”.

En este contexto uno puede reflexionar el impacto que tiene un no adicional en una persona que, si encima no ha dormido o tal vez esté intoxicado, como para querer prenderse fuego si la ex novia le dijo que no quería volver con él.

En el caso de la mujer que atacó a cuchillazos a su pequeña, el entorno familiar también juega un papel fundamental, además del consumo de alcohol, que es una droga permitida.

Casi siempre que hablamos de drogas pensamos siempre en las ilegales, pero incluso el azúcar consumido en exceso es una droga, explican especialistas en salud mental.

La solución es que la gente recurra a los profesionales de la psicología, de preferencia con profesionales que manejan la psicología integral.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LANZAN CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD LGBTIQ+ DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025

HUELGA DE CHOFERES DE AUTOBÚS: PIDEN LIQUIDACIÓN

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account