Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Este mes de julio podrás observar la luna llena del ciervo y hasta lluvia de estrellas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Este mes de julio podrás observar la luna llena del ciervo y hasta lluvia de estrellas

yucatanahora 2 julio, 2021

En el séptimo mes del año se presentarán varios fenómenos astronómicos como una lluvia de estrellas, luna llena del Ciervo, entre otros.

El primer acontecimiento será el Mercurio en el mayor alargamiento occidental que se dará el 4 de julio. Esto sucederá cuando el planeta Mercurio alcance su mayor separación angular del Sol, apareciendo medio iluminado a través de un telescopio lo suficientemente grande, según LA NASA. Además, este evento se podrá observar antes del amanecer, aproximadamente a las 2:45 a. m. hora del este.

El segundo suceso será el día del afelio que se dará el lunes 5 de julio por la noche a las 6:27 p. m. hora del este. Este evento se da cuando la luna está en su punto más alejado de la Tierra. “La Tierra estará en el afelio, su posición más alejada del Sol en su órbita, un 3,4 % más lejos que cuando estaba en el perihelio a principios de enero”, explicó la NASA.

Asimismo, la agencia indicó en su página web que el sábado y el domingo por la mañana, 10 y 11 de julio de 2021, serán las dos mañanas en las que el planeta Mercurio aparecerá en su punto más alto sobre el horizonte este-noreste (2 grados) en el momento en que comienza el crepúsculo matutino.

Otro acontecimiento será la lluvia de estrellas Delta Acuáridas el cual se dará entre el 12 de julio y el 23 de agosto. No obstante, el punto máximo será en la noche del 28 de julio y la madrugada del 29 de julio. Este evento se produce por el polvo cósmico que deja el Cometa 96P Machholz, pero la luna impedirá que se observen en su totalidad los destellos.

Otro evento será el martes por la noche, 13 de julio de 2021, cuando los planetas Venus y Marte aparecerán más cerca el uno del otro, y Marte aparecerá medio grado por debajo de Venus.

El siguiente evento será el 23 de julio por tres días seguidos, ya que desde el jueves por la noche hasta el domingo por la mañana se podrá observar la luna llena a las 10:37 p. m. hora del este.

Por su parte, respecto a las fases lunares para julio, el mes iniciará (1 de julio) y finalizará (31 de julio) con la luna en cuarto menguante. El viernes 9 de julio se podrá observar la luna nueva. A mitad de mes, exactamente el viernes 16, se observará el cuarto creciente.

Los eventos astronómicos podrán ser disfrutados dependiendo de la ubicación y de las condiciones climáticas, por ello se recomienda a quienes puedan y deseen presenciar estos espectáculos en el cielo que se ubiquen en sitios alejados de la contaminación lumínica, así como otros elementos que puedan obstaculizar la vista, y tener presente que el cielo debe estar abierto o despejado.

Con información de semana.com

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account