Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Suprema Corte inicia discusión sobre la legalización de la marihuana
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Suprema Corte inicia discusión sobre la legalización de la marihuana

yucatanahora 28 junio, 2021

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará este lunes la propuesta de invalidar, en efectos generales, la prohibición para legalizar el consumo de marihuana con fines lúdicos.

Ante esto, el pleno analizará el proyecto que preparó la ministra Norma Lucía Piña Hernández sobre la declaratoria general de inconstitucionalidad de cinco artículos de la Ley General de Salud, que impide a la Secretaría de Salud expedir permisos para consumo lúdico del cannabis.

“Procede declarar la invalidez, con efectos generales, de la normativa prevista en la Ley General de Salud que prohíbe absolutamente a la Secretaría de Salud emitir autorizaciones para realizar las actividades relacionadas con el autoconsumo de cannabis y tetrahidrocannabidol (THC) con fines recreativos, por considerarlos violatorios del derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad”, señala la propuesta de la ministra.

De acuerdo con información referida en el noticiero de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, dicho proyecto será presentado ante la Comisión del Congreso de la Unión para legislar sobre el tema, ya que ninguna de las dos cámaras logró aprobar una versión para regular dicho uso lúdico.

“La modificación en los cinco artículos de salud, se hablará sobre el consumo libre, siembra, producción, pero no de la comercialización”, se reiteró.

Además, se sabe que de acuerdo con la Ley de Amparo, para que dicho proyecto sea aprobado y se declare nula la prohibición del consumo de marihuana con fines lúdicos, se requieren por lo menos ocho votos de los ministros, es decir, la mayoría calificada.

Previo a ello, este domingo, activistas en favor del consumo lúdico de la marihuana se manifestaron en el centro de la Ciudad de México, pues marcharon desde el Senado Mexicano hacia la SCJN, ubicada en el Zócalo capitalino.

Aproximadamente, los 100 activistas son de los que llegaron a realizar un plantón frente al Senado en febrero de 2020, como protesta ante la promesa de una ley que regule el consumo y cultivo de marihuana.

“Nuestra protesta es pacífica y es desobediencia civil, nuestro movimiento no está interesado en la venta ni en el mercado de la cannabis, sino por lo que no tiene fines de lucro”, dijo Pepe Rivera, coordinador del Plantón 420.

Con información de El Universal y EFE vía Radio Fórmula

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account