Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Una nueva historia musical llega a la Temporada Olimpo con Los Detectives
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Espectáculos

Una nueva historia musical llega a la Temporada Olimpo con Los Detectives

yucatanahora 11 junio, 2021

Cada semana, la Temporada Olimpo Cultura ofrece contenidos variados que permiten visibilizar el quehacer de la comunidad artística en estos tiempos y reforzar la identidad cultural en Mérida.

Debido a los exhortos de las autoridades, en los centros culturales los aforos continuarán controlados, así como las medidas sanitarias para evitar contagios del Covid, por lo que se invita a mantener la sana distancia, uso del cubrebocas y del gel antibacterial.

Para asistir a los proyectos de la Temporada Olimpo es necesario adquirir accesos en el sitio TusBoletos.mx, ya disponibles, y elegir la opción de acudir de manera presencial al Olimpo o disfrutarlos vía streaming por la plataforma midvi.mx en grupo cerrado.

Este viernes, la compañía Lezeral AK presenta “No Signal” una propuesta de danza contemporánea que hace énfasis en cómo las acciones de los humanos afectan la Tierra y de cómo en cada persona hay también una afectación sobre el otro. También busca crear conciencia sobre el momento que se vive para mejorarlo y reflexiones a las prioridades erróneas del hombre en la actualidad.

La dirección es de Gloria Ramírez Carrillo, quien juega en el escenario con sus bailarines para presentar una danza que va más allá de lo habitual, acompañada de música que influye en el movimiento de los ejecutantes para transmitir igual emociones. La función inicia a las 19:00 horas.

El grupo Los Detectives llega con una nueva propuesta musical que acompaña una historia en “El Misterio de los Wáay”. Se trata de ocho piezas que narran las aventuras del ocelote Ek Tún a lo largo de las cuales se resuelven diferentes misterios, comparte Carlos Martínez Rojas, quien dirige el proyecto. La influencia musical del género surf que ha marcado el quehacer de Los Detectives estará presente, lo mismo que una mezcla musical.

Esta propuesta se fue construyendo desde hace un año durante el aislamiento que ha experimentado la comunidad artística a causa de la pandemia, por lo que cada integrante del grupo aportó su parte para lograr buenas coincidencias musicales que ahora, con gran entusiasmo, presentan este sábado, a las 7 de la noche.

La cuarta entrega de videos del proyecto “Mérida, Mi Hogar” estará disponible este fin de semana desde la plataforma midvi.mx con los temas “Contigo a la distancia” y “Página Blanca”, con los músicos José Luis Chan Sabido y Luis Fernando Tió, a partir de las 20:00 horas. Ambas transmisiones son gratuitas.

Los programas tradicionales de la Semana Meridana forman parte de la oferta cultural de la ciudad. Siguiendo las recomendaciones de las autoridades por el tema de pandemia, el espectáculo “Noche Mexicana” se realizará a partir de este sábado en nuevo horario, de 20:00 a 22:00 horas. El elenco de esta semana lo integran los solistas Juan Pomar, Lupita Góngora, Jorge Cardeña, Daniel Medina “El Gavilán”, la Compañía de Danza Folklórica Kaambal y el Mariachi Juvenil Mexicanísimo.

Los videomappings “Piedras Sagradas” en la Catedral (los viernes) y “Diálogos del Conquistador” en la Casa de Montejo (sábados), ambos inician a las 20:00 horas, seguirán activos con los protocolos de sana distancia, salud y aforos controlados. Este último contará con la participación del trío “Los mensajeros” de la Asociación “Guty Cárdenas” y el donativo de entrada se solicita en www.TusBoletos.mx, apoyo solidario que se destina a asociaciones de trovadores de Mérida.

Reflexiones sobre la naturaleza con animaciones japonesas trae el Ciclo de Cine del Centro Cultural Olimpo con “Ponyo en el acantilado”, “La princesa Mononoke” y “Nausicaä de Valle del Viento”. Las funciones son de viernes a domingo, a las 5 de la tarde. En el Centro Cultural del Sur comenzó el miércoles el ciclo “Salvando el día” con “Las aventuras de Shark Boy y Lava Girl”, “Spider-Man: Un nuevo universo”, “Sonic: La Película” y “Superheroicos”, que continuará proyectándose hasta el domingo. En ambos ciclos hay aforo controlado y no se requiere boletos.

En artes visuales sigue abierta la colección “Intimidad y poética del realismo yucateco” de Fernando Castro Pacheco en las tres salas del Centro Cultural Olimpo.

Este sábado, a partir de las 11:30 horas, el Museo de la Ciudad compartirá “Máquinas de habitar” del artista visual Erik Soto, exposición virtual que forma parte del proyecto “Cuarto Blanco. La propuesta, que se podrá ver en el Facebook del centro cultural, muestra el uso y consumo de dispositivos tecnológicos que dejaron de servir, transformados en una propuesta estética, algunos con movimiento, iluminación y sonido.

La próxima semana, cinco jóvenes intérpretes dirigidos por la pianista Marielí Sosa ofrecerán una selección de compositores clásicos en el concierto “Música en escena”. Al piano estarán Oziel Cárdenas, Ismael Zapata, Mariana Pedraza, Russel Santos y Emilio Galindo el martes 15, a partir de las 7 de la noche. De igual forma, Emiliano Buenfil y la Chan Cil Tropical continuará su breve temporada de presentaciones con “Tropicalíptica”, el sábado 19.

Para consultar más detalles de la programación de la Temporada Olimpo Cultura se puede ingresar al sitio merida.gob.mx/eventos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA MUJER PERSEVERANTE Y CON ENORME TALENTO, ROSSINA SILVA, PIONERA DE LA MÚSICA SIERREÑA

22 febrero, 2024

“NAVIDAD RECARGADA”, UNA OBRA PARA REFLEXIONAR DE MANERA DIVERTIDA SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD

12 diciembre, 2023

Mediante el teatro regional, la Policía Municipal de Mérida previene las adicciones

28 octubre, 2023

Anáhuac Mayab invita a la Gala Sinfónica 2023

12 septiembre, 2023

FESTEJARÁN EN EL TEATRO ARMANDO MANZANERO EL TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DEL PAYASO “BOLITAS”

2 septiembre, 2023

Gran respuesta a los talleres artísticos de la Temporada Olimpo

15 junio, 2023

Amplia gama de espectáculos artísticos y culturales ofrecerá la UNAY

11 mayo, 2023

Bandas musicales de Cuba celebrarán su aniversario con obras mexicanas

21 marzo, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account