Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Fusión de ritmos para disfrutar en la Temporada Olimpo Cultura
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Espectáculos

Fusión de ritmos para disfrutar en la Temporada Olimpo Cultura

yucatanahora 3 junio, 2021

Aliada del desarrollo de las artes en Mérida, la Temporada Olimpo Cultura se prepara para presentar más contenidos que colaboran en la dinámica cultural de la mano con la comunidad artística. Una muestra de ello es la producción “Tropicalíptica” que Emiliano Buenfil y la Chan Cil Tropical dan a conocer este fin de semana.

En esta producción, la más reciente del artista, se pondrá a bailar a los espectadores en una experimentación de ritmos ternarios de Latinoamérica con la jarana yucateca, en la que también se conjuga un espectáculo multimedia para crear un mundo propio en el imaginario de un mundo maya apocalíptico tanto en lo estético como en lo musical.

La propuesta tendrá funciones el 5 y 19 de junio, a las 19:30 horas. Se puede disfrutar en familia, de manera presencial con aforo controlado en el Centro Cultural Olimpo o vía streaming por la plataforma midvi.mx y es necesario adquirir los accesos en el sitio TusBoletos.mx

Esta semana, entre la oferta de formación figura el Taller de Sistema Musical para Ciegos, una propuesta didáctica, reconocida internacionalmente donde se enseñará, en voz de sus creadores, a leer música a las personas invidentes a través de una connotación musical semejante a la que usan las personas que ven. El curso lo impartirán vía zoom Gabriel Alejandro Iris Flores y Dalia Vázquez Castellanos, este jueves, a las 6 de la tarde, y los boletos se solicitan al correo [email protected]

“Intérpretes meridanos: piano y violín” es una apuesta musical con Oziel Cárdenas y Jessica Rosado, con un repertorio de composiciones de Mozart, Kreisler y Chopin, entre otras, salpicados de anécdotas sobre la creación de obras y sus compositores. Para disfrutarla, el viernes a las 19:30 horas, en el Olimpo o en línea en grupo cerrado por la plataforma midvi.mx hay que adquirir los boletos.

El fin de semana, desde la plataforma midvi.mx continua la serie de videos del proyecto “Mérida, Mi Hogar” del violinista concertino José Luis Chan Sabido y el guitarrista trovador Luis Fernando Tió. En esta tercera semana del proyecto se escucharán los temas “Somos novios” (sábado) y “Contigo aprendí” (domingo) a partir de las 20:00 horas. La transmisión es gratuita.

En los ciclos de cine, el Centro Cultural del Sur presenta “Viajes Estelares” con las películas “Una familia espacial”, “Astro Kid”, “Ben 10 vs. El Universo” y “Valerian y la ciudad de los mil planetas”. En el Centro Cultural Olimpo se proyecta el “Documental Homa” y “Avatar”, enmarcados en el Día Mundial del Medio Ambiente. En esta ocasión, ambos ciclos tendrán funciones hasta el sábado, con entrada gratuita. Se sigue con aforo controlado y medidas de sana distancia y salud.

Otros talleres que todavía tienen cupo son “El cine mexicano es malísimo… y otras falacias” (martes 8) a cargo del cineasta Emmanuel Tatto. Es necesario inscribirse y adquirir los boletos en el correo [email protected]

Asimismo “Reto Ciudad Sostenible” (lunes 14), talleres remotos para niñas y niños de 9 a 14 años para diseñar propuestas para una mejor ciudad, sana y sostenible. En el sitio campsite.bio/reto.ciudad.sostenible se reciben las inscripciones.
Ambos talleres se realizarán vía zoom.

Una opción de volver a disfrutar contenidos de la Temporada Olimpo y seguir apoyando a la comunidad artística es visitar la plataforma midvi.mx. Hay propuestas como “El Sombrerón” dirigida por Erika Torres, “Colectiva”, de Paula González Rencoret, “Metamorfosis” de Carmen Maldonado y “Remembranza Nacional” con la Compañía de Danza Kaambal, entre otras.

Los videomappings “Piedras Sagradas” en la Catedral y “Diálogos del Conquistador” en la Casa de Montejo, se presentarán a las 20:00 horas, el viernes y sábado, respectivamente. Para el segundo espectáculo el donativo de entrada se solicita en TusBoletos.mx y lo que se recaude se destina a las asociaciones de trovadores de Mérida.

“Noche Mexicana” se realizará este sábado de 20:00 a 23:00 horas, en el remate del Paseo de Montejo, con la participación de los solistas Saul Pech, Fayne Pat, Reyna Adriana, Mannelo Salas, el Ballet Alma de México y el Mariachi Juvenil Mexicanísimo. Los boletos gratuitos para asistir se solicitan en el módulo del Olimpo (calle 62 x 61), de martes a domingo en horario de 10am. a 8pm.

El domingo 6 de junio, debido al proceso electoral, los centros culturales municipales y museos permanecerán cerrados. Las actividades se reanudarán el martes 8 de junio.

En merida.gob.mx/capitalcultural se puede consultar la cartelera de actividades de la Temporada Olimpo Cultura, que continuará con sus contenidos artísticos hasta agosto.

Por su parte, el gobernador Mauricio Vila Dosal reconoció que la incidencia de Covid-19 tiende a la alza, pero aún no se puede determinar la gravedad pues apenas han transcurrido siete días, y para tener una información confiable tienen que transcurrir 15 días.

Los jóvenes son los más afectados, en esta ocasión, específicamente, los de rango de edad de entre 20 a 19 años, así como los de 30 a 39 años.

Para evitar un mayor problema, recomendó disminuir la movilidad social, en especial, por parte de los jóvenes.

Recordó que un fenómeno similar ocurrió en diciembre, pero se logró controlar con la participación de todos los yucatecos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA MUJER PERSEVERANTE Y CON ENORME TALENTO, ROSSINA SILVA, PIONERA DE LA MÚSICA SIERREÑA

22 febrero, 2024

“NAVIDAD RECARGADA”, UNA OBRA PARA REFLEXIONAR DE MANERA DIVERTIDA SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD

12 diciembre, 2023

Mediante el teatro regional, la Policía Municipal de Mérida previene las adicciones

28 octubre, 2023

Anáhuac Mayab invita a la Gala Sinfónica 2023

12 septiembre, 2023

FESTEJARÁN EN EL TEATRO ARMANDO MANZANERO EL TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DEL PAYASO “BOLITAS”

2 septiembre, 2023

Gran respuesta a los talleres artísticos de la Temporada Olimpo

15 junio, 2023

Amplia gama de espectáculos artísticos y culturales ofrecerá la UNAY

11 mayo, 2023

Bandas musicales de Cuba celebrarán su aniversario con obras mexicanas

21 marzo, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account