Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Inédito hallazgo subterráneo en Yucatán: conexión entre un cenote y una gruta
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Inédito hallazgo subterráneo en Yucatán: conexión entre un cenote y una gruta

yucatanahora 19 octubre, 2021

En agosto pasado, un grupo de buzos de la SDS y aliados de diversas instituciones descubrieron el sistema más extenso que se haya encontrado hasta el momento en Yucatán, el cual consta de una conexión entre el cenote Chuy-ha y la gruta Aktun kaab, en el municipio de Kaua.

La administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), sumó esfuerzos para emprender varias acciones orientadas hacia la conservación y el uso sustentable de los cuerpos de agua subterráneos del territorio.

Hasta la fecha, se ha intervenido 54 formaciones, con apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Subdirección de Arqueología Subacuática de la Península, Hammerhead Dive Club, Empaques Nova, Cuevaz, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Grupo Espeleológico Ajau, Fundación Bepensa y personas voluntarias.

Cabe recordar que las grutas y cenotes tienen un valor incalculable, por su importancia ecológica, económica y social, no sólo para el estado, sino también para el resto del mundo. Además, este es el Año Internacional de las Cuevas y el Karst, iniciativa de la Unión Internacional de Espeleología.

Antes de cada limpieza o saneamiento, se efectúa una primera visita de prospección, con el fin de verificar el sitio y asegurar que no se compromete su seguridad, la de las y los participantes, los seres vivos que habitan ahí y los elementos culturales que pueden albergar.

En la entidad, se tiene registro de dos mil 711 cenotes y 335 grutas; sin embargo, es la primera vez que se descubre una conexión entre dos, hallazgo que abre todo un abanico de posibilidades para continuar las investigaciones y dar un giro a lo que se conoce sobre el mundo subterráneo local.

Como siguiente paso, se buscará obtener la denominación de Geoparque de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco); sería el cuarto del país y traería oportunidades turísticas especializadas, como patrimonio. Además, albergará investigaciones geológicas, paleontológicas, arqueológicas, biológicas e hidrológicas.

La exploración se llevó a cabo como parte de la Estrategia de Recuperación Integral de Cenotes y Grutas del Estado, cuyo objetivo es mejorar la calidad del agua y la salud de la población, mediante la recuperación del equilibrio ecológico de estos cuerpos.

Para ello, se contempla seis ejes de acción: conservación y recuperación de cuerpos kársticos, educación y sensibilización ambiental, investigación, difusión, gobernanza y aprovechamiento sustentable, así como gestión y coordinación interinstitucional.

Para más información, se puede consultar la página www.sds.yucatan.gob.mx.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account