Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Semujeres refrenda compromiso con impulsar a yucatecas en comunidades rurales
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Semujeres refrenda compromiso con impulsar a yucatecas en comunidades rurales

yucatanahora 16 octubre, 2021

“Desde niña, veía cómo mi abuelo tenía sus abejas y, aunque me llamaba mucho la atención, nunca imaginé que yo también podía trabajar con ellas”, expresó Miriam Guadalupe May Ku, de San Antonio Sihó, quien es parte del proyecto “Mujeres mayas preservando las abejas sin aguijón”.

Dicha iniciativa, que impulsan en conjunto la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y la empresa Dunosusa, tiene como finalidad mejorar la calidad de vida del sector, a través de acciones y programas que promuevan su autonomía y empoderamiento.

Como Miriam, otras 48 habitantes de municipios como Dzemul, Mayapán, Halachó, Homún y Quintana Roo participan en el esquema, que se impulsa en comunidades rurales para fomentar el desarrollo integral de ellas y contribuir con la creación de más y mejores oportunidades.

“En los Centros Regionales Violeta he aprendido muchas cosas que me motivan; me siento muy alegre, porque venimos a visitar a las abejas cada día y con muchas ganas de trabajar”, comentó la beneficiaria, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales.

La titular de la dependencia, María Cristina Castillo Espinosa, informó que esta es la segunda ocasión en que se une esfuerzos con la referida compañía, en torno a la preservación de estos insectos, así como la producción tradicional de miel y sus derivados.

Agregó que tanto la Dirección de Autonomía y Empoderamiento como el Departamento de Desarrollo Económico de Semujeres capacitan a las beneficiarias, en temas como habilidades para fortalecer sus organizaciones, generación de recursos desde la apicultura, liderazgo, trabajo en equipo, creación de marca, costos, valor y comercialización del producto.

Por su parte, Jenny Guadalupe Collí Tucuch, de 31 años de edad, señaló que, al principio, tenía un poco de miedo al entrar en contacto con las abejas, pero lo fue dejando a un lado, gracias a la labor en equipo y las atenciones recibidas dentro de esta estrategia.

De igual manera, la señora Basti Aurora Martinez Chan, de Homún, externó que, a sus 50 años, se siente muy feliz por esta ocupación y la mejora que significará en su economía familiar. “Es algo nuevo para mí, nunca imaginamos poder hacerlo, pero nos entusiasma aprender y saber más”, subrayó.

“En la Secretaría de las Mujeres, hemos recibido mucho apoyo y estamos muy contentas por todo lo que nos han brindado, orientándonos, resolviendo nuestras dudas; cualquier cosa que necesitemos, siempre están apoyándonos. Me siento importante y contenta, al ver que estoy haciendo cosas muy diferentes a las que hacía antes”, aseguró.

La coordinadora de Preservación Ambiental de Dunosusa, Yosari Chio Ramos, destacó el entusiasmo de la firma al trabajar con yucatecas capacitadas en la preservación de abejas sin aguijón. “Esperamos que este proyecto se pueda replicar en otras comunidades y poder beneficiar a muchas más mujeres”, dijo.

Aparte de financiar los costos de adquisición de las cajas con colmena de tres variedades de la especie y dar seguimiento técnico, la firma se encarga de formar a las participantes en el cuidado y manejo de los ejemplares, y elaboración de derivados de la miel, como jabones, dulces o productos medicinales.

Junto con esta iniciativa, la Secretaría encabeza múltiples programas en comunidades rurales, como la capacitación sobre repostería en Tahdziú; la Feria de Mujeres Emprendedoras, en coordinación con ADO, y los talleres de reparación y mantenimiento de electrodomésticos, con Kekén.

Con estas y otras acciones, que promueven desde los 30 Centros Regionales Violeta en el interior de la entidad, el Gobierno del Estado y la Semujeres refrendan su compromiso con impulsar más y mejores oportunidades, para todas las yucatecas y sus familias.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PROPONE PAN YUCATÁN 50% DE DESCUENTO EN RECIBOS DE LUZ

3 julio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN Y CFE INICIAN MESAS DE TRABAJO EN MATERIA ENERGÉTICA

2 julio, 2025

YUCATÁN Y GUARDIA NACIONAL REAFIRMAN SU COMPROMISO CONJUNTO

2 julio, 2025

CONCLUYEN MEJORAS EN NUEVO TRAMO DEL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

1 julio, 2025

PASAJE DEL EMPLEO, NUEVA OPCIÓN PARA ENCONTRAR TRABAJO EN MÉRIDA

30 junio, 2025

GOBERNADOR DESTACA LABOR DE SSP Y FISCALÍA EN LOCALIZACIÓN DE LA MENOR LUCÍA

30 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA MÁS DE 10 MIL VISITAS MÉDICAS DEL PROGRAMA SALUD CASA POR CASA

30 junio, 2025

CON RENOVADA PISTA, YUCATÁN ABRE DISCIPLINA DE REMO EN LA OLIMPIADA NACIONAL

30 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account