Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La ONU reconoce estrategia de Yucatán para prevenir en el embarazo en adolescentes
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

La ONU reconoce estrategia de Yucatán para prevenir en el embarazo en adolescentes

yucatanahora 28 septiembre, 2021

La Organización de las Naciones Unidas reconoció la “Estrategia de Juventudes en Acción para la Prevención del Embarazo en Adolescentes en Yucatán”, que promueve el Gobierno del Estado, como una las mejores prácticas a nivel internacional, durante la Segunda Convocatoria Abierta de Buenas Prácticas, Historias de Éxito y Lecciones Aprendidas en la Implementación de la Agenda 2030.

Al respecto, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, señaló que para el Gobierno del Estado es una prioridad promover mecanismos y estrategias integrales para la prevención y atención del embarazo en adolescentes, por lo que este reconocimiento es un aval al trabajo que promueve el Gobernador Mauricio Vila Dosal para prevenir y atender esta situación.

“La Estrategia Juventudes en Acción para la Prevención del Embarazo en Adolescentes es fruto del trabajo integral y multisectorial que hemos conformado con diversas dependencias de gobierno para que adolescentes y jóvenes tengan acceso a una vida más plena y el desarrollo de capacidades”, aseguró la funcionaria estatal.

La titular de la Semujeres indicó que en el diseño de la estrategia participaron también la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY), la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY), 17 universidades públicas y privadas, así como la organización civil Investigación y Educación Popular Autogestiva, A.C (IEPA, A.C.).

Este esquema, que se realiza desde octubre del 2019, se desarrolló en tres etapas: la formación de estudiantes de nivel superior para la promoción de la corresponsabilidad en la prevención y atención del embarazo en adolescentes, réplicas de talleres a estudiantes de secundaria y la réplica de actividades artísticas en municipios con alta tasa de fecundidad en adolescentes de Yucatán, bajo las perspectivas de género, interculturalidad, paz y juventudes.

El esquema se implementó con un impacto a 25 municipios entre los que se encuentran Akil, Cansahcab, Celestún, Chacsinkín, Chocholá, Hoctún, Homún, Hunucmá, Izamal, Kantunil, Mérida, Mayapán, Motul, Peto, Oxkutzcab, Sacalum, Tahdziú, Telchac Puerto, Tekax, Temax, Tepakán, Teya, Ucú, Valladolid y Xocchel, municipios con alta tasa de fecundidad en adolescentes y se tuvo un alcance de 6,819 mujeres y 5,928 hombres, sumando un total de 12,747 personas.

En octubre de 2020, este programa fue reconocido a nivel nacional por sus contribuciones al cumplimiento de las metas de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA) en el marco del Encuentro Nacional Virtual con los Grupos Estatales para la Prevención del Embarazo Adolescentes (GEPEAS).

En diciembre del mismo año fue presentado a la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y autoridades federales, en el marco de la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria del Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GIPEA).

Con estas acciones, el Gobierno del Estado y la Semujeres demuestran su firme convicción por seguir mejorando la calidad de vida entre adolescentes y jóvenes.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

26 julio, 2025

EN AGOSTO INICIA REGISTRO DE MUJERES DE 60 AÑOS A LA PENSIÓN BIENESTAR

26 julio, 2025

DENUNCIAN LENTITUD DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN EN CASO CONTRA RENÁN BARRERA

24 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZA SEGURIDAD CON OPERATIVOS COORDINADOS

24 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA ENTREGA 1.8 MDP A LA CRUZ ROJA MEXICANA

24 julio, 2025

YUCATÁN Y SEMAR FORTALECEN ALIANZA PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

23 julio, 2025

TEEY EMITE RESOLUCIONES POR USO INDEBIDO DE RECURSOS PÚBLICOS DURANTE ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

23 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO APORTA 99 MDP MÁS PARA MANTENER EN MARCHA EL SISTEMA VA Y VEN

23 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?