Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Incidencia delictiva en Yucatán, la más baja en cinco años
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Incidencia delictiva en Yucatán, la más baja en cinco años

yucatanahora 25 septiembre, 2021

Por vez primera en casi cinco años, en Yucatán se registró la incidencia delictiva mensual más baja, ya que en agosto pasado se cometió un delito cada 20 horas, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Por tercer mes consecutivo, en el Estado se registró un descenso pero en esta ocasión la cifra más baja de delitos de 2017 a la fecha, es decir, en 56 meses.

Sin embargo, la problemática ocurrida en los primeros ocho meses es 33.4 por ciento superior a la sucedida en el mismo período de 2020.

En el octavo mes del año en curso fue notable el decremento de los robos, seguido de las lesiones, pero también destacó el crecimiento de los asesinatos, además de un feminicidio.

Durante el mes pasado, a diario fueron 12 las denuncias penales interpuestas ante el Ministerio Público, mientras que en julio fueron 17, mientras que el promedio en ocho meses es de 29 querellas.

Irónicamente, en mayo pasado, en Yucatán se registró la incidencia delictiva más alta en 19 meses, pero en junio descendió en 54.5 por ciento, al mes siguiente ocurrió la más baja en 14 meses, y ahora se establece el récord de 2017 a la fecha.

Asimismo, en mayo pasado, por vez primera en 3.5 años, en la incidencia delictiva mensual no se registraron homicidios dolosos, incluso fue el único estado del país con un saldo blanco.

De 2017 a la fecha, la máxima incidencia delictiva ocurrió en marzo de 2017, con tres mil 290 casos y en agosto de 2021 fue la más baja, con 380 querellas, desbancando la cifra de mayo de 2020, con 387 expedientes.

Hasta hoy, Yucatán se mantiene entre las cuatro entidades con menor incidencia del país.

En los primeros ocho meses del año, en la República Mexicana ya se registraron un millón 352 mil 163 de querellas de fuero común cuya mayor incidencia se registró en el Estado de México, con 256 mil 107 casos, el 18.9 por ciento, y en la Ciudad de México se interpusieron 147 mil 876 denuncias penales, el 10.9 porcentual.

Mientras que en Campeche se abrieron mil 470 carpetas de investigación, el 0.11 por ciento; dos mil 998 expedientes en Tlaxcala, el 0.22 por ciento; tres mil 372 querellas en Nayarit, el 0.25 por ciento, y siete mil seis en Yucatán, el 0.52 porcentual.

Con respecto al año pasado, en la entidad hay un incremento del 33.4 por ciento, ya que de enero a agosto de 2020, fueron cinco mil 252 las denuncias de fuero común interpuestas en los ministerios públicos establecidos en el Estado.

En julio, el Semáforo Delictivo está en rojo en extorsión y feminicidio, con un incidente, respectivamente. Mientras que en amarillo está homicidios, con cuatro querellas, y violencia familiar, con 103 denuncias interpuestas ante el MP.

Durante el séptimo mes del año fueron siete los asesinatos, la cifra más alta de 2020, y el máximo de 2017 a la fecha fue de 11 homicidios dolosos cometidos en julio de 2018 y en diciembre de 2020, mientras que la más baja, con ningún caso, fue en octubre de 2017 y en mayo de 2021.

En lo que va del año, en el Estado ya se registraron 32 homicidios dolosos, con un aumento del 10.3 por ciento con respecto al mismo período de 2020.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE CALIENTAN LOS ÁNIMOS EN ASAMBLEA DEL FUTV

27 mayo, 2025

AUMENTA EL CONSUMO DE DROGAS EN JÓVENES DE MÉRIDA, ADVIERTE CECILIA PATRÓN

26 mayo, 2025

RECONOCEN A HÉCTOR NAVARRETE MUÑOZ POR SU LIDERAZGO DESDE LA INICIATIVA PRIVADA A FAVOR DE LA INFANCIA

26 mayo, 2025

CECILIA PATRÓN PRESENTA “MÉRIDA TE CUIDA”, PROGRAMA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y EL TEJIDO SOCIAL

26 mayo, 2025

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

25 mayo, 2025

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

23 mayo, 2025

SUBESTACIÓN DZITYÁ, CLAVE PARA RESOLVER APAGONES EN LAS AMÉRICAS

23 mayo, 2025

SACAN BASURA DE PREDIO DE ADULTOS MAYORES EN MÉRIDA

23 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account