Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Regreso a clases 2021, una decepción para la economía de los pequeños comerciantes
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Regreso a clases 2021, una decepción para la economía de los pequeños comerciantes

yucatanahora 22 septiembre, 2021

El presidente de la Cámara de Comercio en Pequeño (Canacope), Jorge Cardeña Licona, manifestó que no se cumplieron las expectativas en este regreso a clases presenciales, ya que el repunte de ventas alcanzó 70 por ciento cuando la meta era llegar al 100 por ciento.

“Estábamos sobre un 45, 50 por ciento; con estas clases presenciales pues estamos sobre un 70 por ciento actualmente, pero no se dio más porque pues desgraciadamente no todos estuvieron de acuerdo con las clases presenciales, entonces es ahí donde se da que las perspectivas que se tenían al respecto no se cumplieron”, aseveró.

Se esperaba quizás un 90 a 100 por ciento en este regreso a clases presenciales, reiteró, pero no se dio pues muchos alumnos siguen en la modalidad virtual ya que los papás no estuvieron de acuerdo a que regresaran a las aulas.

Cardeña Licona recordó que el regreso a clases presenciales representaba un aliciente para el pequeño comercio que se ha visto severamente afecto con la pandemia del Covid-19.

“Además de la pandemia, está el factor económico, muchos padres de familia se han visto afectados en su economía y por eso muchos también habrían optado porque sus hijos permanezcan en clases a distancia, ya que las clases presenciales implicaba la compra de más útiles escolares, mochilas, uniformes, gastada, compra de alimentos, etcétera”, subrayó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MOVIMIENTO CIUDADANO EXIGE ATENDER Y DAR RESPUESTA A LOS AFECTADOS POR EL CONCIERTO DE KEANE

4 julio, 2025

VUELVEN A TOMAR OFICINAS DEL INFONAVIT EN MÉRIDA

4 julio, 2025

CECILIA PATRÓN LAMENTA DESAPARICIÓN DEL INAIP EN YUCATÁN; ERA UNA HERRAMIENTA PARA LA TRANSPARENCIA

3 julio, 2025

SUPERVISAN OPERATIVO CALLE POR CALLE AL PONIENTE DE LA CIUDAD

2 julio, 2025

PROGRAMA “EMPRENDO CONTIGO” OFRECE CAPACITACIÓN A TALENTOS LOCALES

2 julio, 2025

PROYECTO SANTA MARÍA EXTENDERÁ SU PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL A LA RESERVA CUXTAL

2 julio, 2025

REPLANTEAN CARRIL DEL IETRAM EN AVENIDA INTERNACIONAL TRAS ERRORES DE PLANEACIÓN

1 julio, 2025

“TENGO 40 AÑOS COMO TAXISTA, SIEMPRE HE ESTADO EN LA CALLE”: DAVID ORTIZ, NUEVO SECRETARIO DEL FUTV

1 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account