Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mérida, referente nacional en el cuidado de la diabetes
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Mérida, referente nacional en el cuidado de la diabetes

yucatanahora 10 septiembre, 2021

Las buenas prácticas en materia de salud de las y los meridanos han permitido que el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha sea reconocido a nivel nacional y se considere referente en el cuidado de la diabetes.

En ese contexto, la presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, participó esta mañana en el Foro de Experiencias Exitosas en Materia de DIF Municipales 2021, realizado por la Red Nacional de DIF Municipales y de la cual Castillo Laviada es también copresidenta.

Ante las representantes de los diferentes Sistemas Nacionales para el Desarrollo Integral de la Familia, la presidenta del DIF Mérida expuso el proyecto “Ciudades Cambiando la Diabetes”, un programa distintivo de la recién concluida administración municipal de Barrera Concha y al que se le dará continuidad para el presente trienio.

Mérida es la segunda ciudad en formar parte del proyecto “Ciudades cambiando la Diabetes”, después de la Ciudad de México.

En su exposición, Castillo Laviada dijo que durante la primera administración 2012-2015, también encabezada por el alcalde Renán Barrera, se inauguró el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), con el fin de brindar servicios de prevención, promoción y atención a problemas de mala nutrición como desnutrición, sobrepeso u obesidad, diabetes, entre otros, apoyando a las y los habitantes de Mérida y sus comisarías.

“Uno de los programas que se implementaron con la creación del CEMANUD es “Educación en Diabetes: a 7 pasos del control”, con el que se proporciona una educación integral a las personas diabéticas, través del autocontrol de este padecimiento, evitando complicaciones y mejorando su calidad de vida, su economía e integridad familiar”, explicó Castillo Laviada.

Según datos de la Federación Internacional de Diabetes, en el año 2000, se calculaba que había 151 millones de adultos con diabetes a nivel mundial. Actualmente, se calcula que el 9,3% de los adultos de entre 20 y 79 años tienen diabetes: una cifra de 463 millones de personas. Además, 1,1 millones de niños y adolescentes menores de 20 años viven con diabetes tipo 1, añadió.

En el 2018, continuó, se llevó a cabo la firma del Memorándum de Entendimiento entre el Municipio de Mérida y el laboratorio Novo Nordisk, a través del cual se incluye al municipio a la iniciativa “Ciudades cambiando la Diabetes” (Cities Changing Diabetes).

Posteriormente, el Ayuntamiento de Mérida, a través del CEMANUD, junto con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) generaron el protocolo “Ciudades cambiando la diabetes: factores y experiencias asociadas a la Diabetes Mellitus en Mérida, México”.

“Este protocolo tiene por objetivo estimar la prevalencia de las personas adultas entre 20 y 69 años que viven con diabetes tipo 1 y 2, en las zonas urbanas del municipio de Mérida, identificando su geoposición con el fin de conocer las características asociadas a los factores y experiencias con las que se vive este padecimiento”, indicó.

El proyecto se dividió en dos etapas: la primera tuvo por objetivo conocer la cantidad de personas que tienen diabetes mellitus 1 y 2 y con esto elaborar un perfil descriptivo de las personas que viven con esta condición. En la etapa 2 se exploran aspectos de la vivencia de la enfermedad, así como identificar elementos asociados a la vulnerabilidad, abundó.

Actualmente el equipo de la Universidad Autónoma de Yucatán se encuentra en la fase de análisis de la información.

En el evento, que se llevó a cabo de manera virtual, también estuvieron presentes Romina Contreras de Vargas, presidenta fundadora de la Red Nacional de DIF Municipales de la Conferencia Nacional de Municipios de México y presidenta del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, Estado de México; Silvia Sarti González, directora del DIF Mérida; Adriana Ángeles Quezada, presidenta del DIF Municipal Tizayuca, Hidalgo.; Samantha Smith Gutiérrez, presidenta del DIF Municipal de Guanajuato y vicepresidenta de la Red Nacional de DIF Municipales; Mirella Díaz Aguilar, directora general del DIF de Solidaridad, Quintana Roo; Hermilo Pérez Cabrera, director general de Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (ALMAC) y secretario general adjunto de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM); Adán Larracilla Márquez, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) y secretario general adjunto de la CONAMM y Sergio Arredondo Olvera , secretario general de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) y de la CONAMM.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AUMENTA EL CONSUMO DE DROGAS EN JÓVENES DE MÉRIDA, ADVIERTE CECILIA PATRÓN

26 mayo, 2025

RECONOCEN A HÉCTOR NAVARRETE MUÑOZ POR SU LIDERAZGO DESDE LA INICIATIVA PRIVADA A FAVOR DE LA INFANCIA

26 mayo, 2025

CECILIA PATRÓN PRESENTA “MÉRIDA TE CUIDA”, PROGRAMA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y EL TEJIDO SOCIAL

26 mayo, 2025

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

25 mayo, 2025

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

23 mayo, 2025

SUBESTACIÓN DZITYÁ, CLAVE PARA RESOLVER APAGONES EN LAS AMÉRICAS

23 mayo, 2025

SACAN BASURA DE PREDIO DE ADULTOS MAYORES EN MÉRIDA

23 mayo, 2025

ALURA ACLARA: “NINGÚN PREDIO TIENE GRAVAMEN”; NIEGAN INFORMACIÓN FALSA DIFUNDIDA EN REDES

22 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account