Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Se desploma almendro del Parque Hundido del Poniente, por el viento y exceso de agua
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Se desploma almendro del Parque Hundido del Poniente, por el viento y exceso de agua

yucatanahora 12 agosto, 2021

Frondoso árbol de almendro que estaba en uno de los lagos del Parque Ecológico del Poniente se vino abajo debido a los fuertes vientos de ayer y a consecuencia de las condiciones del terreno, el cual sigue inundado.

Desde hace más de 14 meses, este centro recreativo permanece inundado, por lo que no se pueden efectuar recorridos en la parte de abajo, y debido al exceso de agua, muchos de los árboles se han muerto.

Tan sólo ayer, el fuerte viento provocó la caída de la almendra, dejando ver cedió ante el lodoso terreno, y aprovechando la situación, algunas tortugas se subieron al tronco del árbol caído, para asolearse.

De manera paulatina, el agua retrocede, pero nuevamente aumenta al nivel cuando se registran lluvias, pues el manto acuífero se recarga.

La problemática es consecuencia de la abundancia de precipitación pluvial fue consecuencia del paso de la tormenta tropical Cristóbal y Gamma así como de los huracanes Delta y Zeta, categoría 2 y 1, respectivamente, así como de diversos frentes fríos.

Señaló que tan sólo Cristóbal generó en Yucatán, del 31 de mayo al 6 de junio, un acumulado de 534 mm o su equivalente en litros por metro cuadrado, y el mayor registro fue en Holcá, con 980.6 mm.

Mientras que en el caso de Gamma y Delta así como de los sistemas frontales 4 y 5, ocurridos del 1 al 7 de octubre pasado, el acumulado para el Estado fue de 312 mm pero en Sisal, comisaría portuaria de Hunucmá fue de 517.7 mm.

En Mérida, el fenómeno ocurrido en la región provocó inundaciones en numerosas calles y parques de diversas colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales, así como en cenotes y aguadas.

El también conocido como Parque Hundido del Poniente quedó completamente inundado, y en algunos puntos se ha convertido en foco de infección y nido de plagas.

Los animales que ahí anidaban migraron a los patios de las casas aledañas, pues en algunos puntos, el nivel del agua estancada alcanzó una altura de hasta 1.5 metros, al mismo tiempo que flota tanto basura orgánica así como plásticos, entre otros objetos sólidos.

En el lugar se constató que los peces y las tortugas se posesionaron de toda la hondonada, cuya anegación provocó la desaparición de las esculturas, algunas de ellas de hasta dos metros de altura, al mismo tiempo que se tornó inaccesible el paso a los tres puentes.

Las madrigueras de las zarigüeyas, iguanas y culebras quedaron debajo de decenas de metros cúbicos de agua, por lo que estos animales invadieron los patios de las casas de las colonias Bojórques y Francisco I. Madero así como del fraccionamiento Yucalpetén, además del Hospital Psiquiátrico Yucalpetén, la escuela primaria “Manuel Gutiérrez Nájera”, la Secundaria Transferida Número 8, la Escuela Normal Superior, e incluso, la sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Constantemente, los vecinos denunciaron la plaga de moscos que prevalecen, pues “no podemos caminar cerca del Parque Hundido y de manera inmediata nos atacan los moscos, aunque tengamos repelente”.

La problemática también se resiente en las casas aledañas, y a través de las redes sociales, los vecinos solicitan frecuentemente la intervención de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025

FRACASA PROYECTO DE CALESAS ELÉCTRICAS EN MÉRIDA

17 junio, 2025

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025

INICIÓ LA CRUZADA FORESTAL 2025 CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account