Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El regreso de miles de personas a sus oficinas reducirá el estrés que los gatos experimentan
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

El regreso de miles de personas a sus oficinas reducirá el estrés que los gatos experimentan

yucatanahora 7 agosto, 2021

Ante los cambios en la dinámica de los hogares que obligó a miles de personas a permanecer en casa, muchos de los gatos que viven como mascotas experimentaron estrés ante la presencia permanente de sus dueños y, en consecuencia, están sufriendo algunas enfermedades y cambios de conducta, señaló el MVZ. Alejandro Castillo, especialista del Hospital Veterinario de la Universidad del Valle de México.

En el marco del Día Internacional del Gato que se celebra este 8 de agosto, Castillo explicó que el estrés se puede desencadenar por distintos factores como el cambio en los hábitos del paciente que, en este caso, ha sido la presencia ininterrumpida de su o sus dueños.

El especialista señaló que durante pandemia se observó un incremento en la adopción de gatos, esto se puede atribuir a que son más independientes, más fáciles de cuidar y de alimentar. Sin embargo, quienes los buscaron como compañía para las largas horas de encierro, posiblemente no consideraron que tienen una personalidad independiente y de tolerancia a la soledad.

Por lo anterior, el MVZ Castillo detalló que, para algunos gatos, el desapego y el hecho de que sus dueños regresen a actividades presenciales podría ser un cambio positivo y disminuiría estos problemas de estrés o de conducta.

En relación con las enfermedades surgidas por el estrés en los gatos, indicó que el estado sistémico general se podría ver afectado y provocar enfermedades gastrointestinales o hiporexia (que no quiera comer). Si están estresados, es más fácil que se enfermen de las vías respiratorias y que se complique alguna enfermedad que padezcan con anterioridad.

Por otro lado, podrían mostrar cambios de conducta, volverse retraídos, huraños o arrancarse el cabello, lo que deriva en enfermedades dermatológicas, indicó el MVZ.

Más allá de la situación ocasionada por la pandemia, otros factores también pueden desencadenar estrés en estos animales, como puede ser un cambio en la alimentación o la llegada de un nuevo integrante a la familia, otro gatito u otra mascota, por lo que el médico veterinario recomendó a los propietarios observar siempre el comportamiento de sus gatos.

Si se detectan cambios de conducta, es importante tratar de identificar si la vida cotidiana relacionada con ellos se transformó en alguna forma. Por otro lado, concretamente para evitar problemas de conducta, se pueden hacer algunas adecuaciones en el entorno que pueden ayudar, tales como el enriquecimiento ambiental, esto es, que por cada gato se tengan por lo menos dos comederos, dos bebederos, dos areneros, juguetes y lugares que se conocen como refugio, es decir, lugares altos, donde ellos puede escalar y cajas donde se pueden esconder.

Alejandro Castillo puntualizó que es importante llevarlos a consulta al veterinario en caso de observar estos cambios en su comportamiento o alguno de los síntomas mencionados, pues la atención profesional garantizará un tratamiento adecuado para ayudarlo de manera correcta y eficaz.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MOVIMIENTO CIUDADANO EXIGE ATENDER Y DAR RESPUESTA A LOS AFECTADOS POR EL CONCIERTO DE KEANE

4 julio, 2025

VUELVEN A TOMAR OFICINAS DEL INFONAVIT EN MÉRIDA

4 julio, 2025

CECILIA PATRÓN LAMENTA DESAPARICIÓN DEL INAIP EN YUCATÁN; ERA UNA HERRAMIENTA PARA LA TRANSPARENCIA

3 julio, 2025

SUPERVISAN OPERATIVO CALLE POR CALLE AL PONIENTE DE LA CIUDAD

2 julio, 2025

PROGRAMA “EMPRENDO CONTIGO” OFRECE CAPACITACIÓN A TALENTOS LOCALES

2 julio, 2025

PROYECTO SANTA MARÍA EXTENDERÁ SU PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL A LA RESERVA CUXTAL

2 julio, 2025

REPLANTEAN CARRIL DEL IETRAM EN AVENIDA INTERNACIONAL TRAS ERRORES DE PLANEACIÓN

1 julio, 2025

“TENGO 40 AÑOS COMO TAXISTA, SIEMPRE HE ESTADO EN LA CALLE”: DAVID ORTIZ, NUEVO SECRETARIO DEL FUTV

1 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account