Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: Las leyes, hechas para proteger a quienes roban al erario
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Opinión

Las leyes, hechas para proteger a quienes roban al erario

yucatanahora 4 agosto, 2021

Por: Manuel Francisco Lizarraga López

Se dice que México es un país de leyes, pero son leyes hechas a modo, y son aplicadas también a modo. El tema es muy importante y extenso sobre todo cuando las consecuencias son la impunidad que prevalece y que a su vez permiten que la corrupción se vea como algo natural.

A principios del año pasado la ASEY demandó ante la fiscalía especializada en el combate a la corrupción a varios ex alcaldes por no haber solventado ni comprobado varios millones de pesos, de sus cuentas del 2018.

Después de 17 meses, ninguna de esas denuncias tuvo consecuencias legales, mucho menos se reintegró a la hacienda pública dichos millones de pesos.
Muchos nos preguntamos cómo están tan seguros estos ex funcionarios que gozarán de impunidad. Como dije al principio, las leyes están hechas para protegerlos, no para castigarlos.

La ley de presupuesto y contabilidad gubernamental del estado de Yucatán, impide que la fiscalía Anticorrupción pueda vincular a esos ex funcionarios a un proceso legal, debido que les da la opción de acogerse al artículo 12 de la ley de lo contencioso administrativo del estado de Yucatán para iniciar un juicio contenciosos ante el tribunal de justicia administrativa del estado de Yucatán, en dónde por cierto existen decenas de expedientes de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2016 pendientes de resolver y próximos a prescribir, como ha sucedido con otros de años anteriores.

Como es posible que si la ASEY finca responsabilidad y los hace responsables de un daño patrimonial, convierta estos hechos que pueden constituir un delito penal, en un asunto de carácter administrativo.

Es urgente que la próxima legislatura revise está ley para evitar que lagunas legales permitan la impunidad. Queda claro que el órgano fiscalizador busca dilatar la aplicación de la ley en tiempo y forma.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

¿CÓMO VA EL ASCENSO DEL ACUÍFERO EN OCTUBRE 2025 A 5 AÑOS DEL REBOSE?

17 octubre, 2025

EL DESCONTENTO DE EVERTH DZIB PERAZA

13 octubre, 2025

PROTESTA JUVENIL PANISTA, ENTRE LA DEMANDA CIUDADANA Y EL MENSAJE POLÍTICO

7 octubre, 2025

¿ES MOMENTO DE APLICAR LA REQUISA EN EL CIRCUITO METROPOLITANO?

4 octubre, 2025

CONCLUSIÓN: ES HORA DE ACTUAR (ÚLTIMA PARTE)

25 septiembre, 2025

RESPONSABILIDAD, JUSTICIA Y CIUDADANÍA (PARTE 7)

24 septiembre, 2025

LAS CONSECUENCIAS PARA LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA (PARTE 6)

23 septiembre, 2025

NI EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ESCAPÓ (PARTE 5)

22 septiembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?