Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Impugnan elecciones del SNTE 57 que favoreció a Alejandro Chulim Cimé
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Impugnan elecciones del SNTE 57 que favoreció a Alejandro Chulim Cimé

Yucatán Ahora 10 febrero, 2022

La Planilla Blanca, encabezada por Humberto Pacheco Pérez, dio a conocer que ayer presentó al Tribunal Federal correspondiente, la impugnación a la elección seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 57, celebrada el pasado 6 de diciembre, al detectarse una serie de anomalías en el proceso, además de solicitar la anulación de la votación y la convocatoria a nuevos comicios.

En rueda de prensa, celebrada este día, en las instalaciones del Centro de Estudios e Investigaciones Sociales y Culturales (CEISC), Anselmo Uc Suárez, representante legal de la parte inconforme, resaltó que no están de acuerdo con el procedimiento desarrollado, donde surgieron varias irregularidades y marcado favoritismo a la Planilla Naranja, liderada por Alejandro Chulim Cimé, supuesta ganadora.

Cabe señalar que el 10 de diciembre, la Comisión Nacional Electoral emitió el veredicto y dio su aval a Chulim Cimé.

“Nosotros presentamos ante la Comisión este recurso de protesta el día 11 y esperamos los tiempos para que nos dieran una resolución que no llegó. Al vencer los plazos y términos que marcaba el reglamento, se procedió a presentar ayer ante el Tribunal Federal la impugnación y esperemos que las autoridades ya emitan lo más pronto un dictamen a este proceso, en el documento pedimos la nulidad de la votación”, indicó Uc Sánchez.

“La semana pasada el Tribunal Federal de los Trabajadores le entregó a la Sección Sindical la toma de nota, pero no tenían conocimiento de lo sucedido, tampoco se le notificó por parte de la Comisión Nacional Electoral nuestra inconformidad”, agregó.

El día de los comicios, la Planilla Naranja recibió 2 mil 825 votos, la Rosada alcanzó mil 795 y la Blanca registró mil 393, con 99 nulos. Sin embargo, apenas 6 mil representantes emitieron su sufragio de un padrón de 17 mil, ni siquiera el 50 por ciento.

“Fuimos la primera Planilla en entregar nuestros documentos en tiempo y forma, nos registramos y nos dijeron que no cumplíamos porque se necesitaba el acta de nacimiento original de los colaboradores, requisitos absurdos. A la Rosada le autorizaron 14 elementos que no cumplían con cinco elementos para participar y la Naranja se inscribió de último, pero hicieron llegar sus papeles y a la media hora ya estaba autorizada”, afirmó.

“No nos dieron el espacio suficiente de recorrer las instancias, se le pidió a la Secretaría de Educación cuando empezó el proceso que existiera paridad y se otorgara a los candidatos la oportunidad de salir a visitar escuelas. En la Planilla Naranja todos son comisionados, tenían el tiempo y el recurso para hacer sus recorridos”, añadió.

Incluso, Uc Sánchez reveló que ya viajaron dos representantes a la Ciudad de México para entregar directamente el oficio de las irregularidades cometidas en la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, pero no fueron recibidos.

“Hay que cubrir ciertos requisitos para poder participar en la elección, nosotros nos apegamos a esos reglamentos y el Comité Nacional Electoral aprobó planillas que no cumplían. Por eso estamos ahora ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, para que tome cartas en el asunto y emita una resolución”, aseveró.

“Queremos la nulidad total de la elección, una nueva, pero con árbitros imparciales, tenemos al Instituto Nacional Electoral (INE), tenemos al IEPAC, que pueden regular la situación, porque ellos se vuelven juez y parte en las votaciones estatales. No pueden ser los que emitan una convocatoria y luego lleven a efecto todo el proceso”, reiteró.

De acuerdo con el abogado Roger Fuentes Campos, quien apoya a la Planilla Blanca en el caso, existe un aproximado de ocho días para que reciban alguna notificación por parte del Tribunal y en caso de que su queja no proceda todavía cuentan con el recurso del Amparo.

A la rueda de prensa asistió igualmente la maestra Lorena Rosel Novelo, miembro también de la parte demandante.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

FUERTES VIENTOS AFECTARON CABLES EN KANASÍN Y DEJARON SIN LUZ A VECINOS

4 abril, 2025

VECINOS DE KANASÍN CONTROLAN CONATO DE INCENDIO

4 abril, 2025

VIOLENCIA SEXUAL, FACTOR EN LOS CASOS DE EMBARAZO ADOLESCENTE EN YUCATÁN

4 abril, 2025

TRES INCENDIOS AFECTARON 45 HECTÁREAS DE MALEZA EN KANASÍN

3 abril, 2025

PROGRESO SE UNE A LA COLECTA NACIONAL DE LA CRUZ ROJA

3 abril, 2025

ADULTA MAYOR FALLECE AHOGADA EN LA PLAYA DE PROGRESO

3 abril, 2025

ROBAN COSTOSA CÁMARA DE SEGURIDAD DENTRO DEL PALACIO MUNICIPAL DE KINCHIL

3 abril, 2025

FUERTES RÁFAGAS DE VIENTO DERRIBARON ÁRBOLES Y POSTES EN MOCOCHÁ

3 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account