Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El Cabildo de Mérida aprueba convenio para cuidar que existan más opciones laborales para las mujeres
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

El Cabildo de Mérida aprueba convenio para cuidar que existan más opciones laborales para las mujeres

Yucatán Ahora 10 febrero, 2022

En Sesión Extraordinaria de Cabildo aprueban convenios de colaboración con CECATI a fin de contar con opciones que favorezcan su economía familiar.

En Sesión Extraordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Mérida aprobó la firma de dos convenios de colaboración con los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), para ampliar la oferta educativa y laboral para las mujeres en el Municipio con el objetivo de cuidar que existan las condiciones óptimas para su desarrollo económico.

En la sesión extraordinaria, el Alcalde Renán Barrera Concha sometió a la aprobación del Cabildo signar dos Convenios de Colaboración entre el Ayuntamiento y CECATI, que tendrán como objetivo coordinar acciones tendientes a promover la capacitación y especialización de las mujeres en el rubro de servicios.

El Presidente Municipal informó que esta capacitación y especialización que se brinde a las mujeres estará enfocada a los rubros de administración, alimentos y bebidas, aplicación de masajes spa, asistencia educativa inicial y preescolar, atención integral a personas con discapacidad, estilismo y diseño de imagen, ofimática, soporte a instalaciones eléctricas y motores eléctricos, uso de la lengua inglesa en diversos contextos, inglés básico, masaje en casa, lengua de señas mexicana, diseño con aplicaciones web, y electricidad en el hogar.

Durante la sesión se explicó que esta profesionalización otorgará un valor agregado al trabajo que realizan, permitiendo, por un lado, que tengan mayores opciones de promoción dentro de las empresas y, por otro, que los empleadores cuenten con recursos humanos calificados.

Una vez signados estos convenios de colaboración, las interesadas podrán participar en los cursos de aplicación de normas y procedimientos contables y fiscales, asistencia ejecutiva, confección industrial de ropa, cuidados cosmetológicos faciales y corporales, soporte técnico a equipos y sistemas computacionales y uso de la lengua inglesa en diversos contextos.

Barrera Concha señaló que esta capacitación también permitirá que más familias eleven su calidad de vida a través de la ampliación de las opciones para robustecer la economía familiar, debido a que tendrán los conocimientos para emprender en el rubro de servicios.

“Las mujeres de Mérida y sus comisarías representan un sector importante para el desarrollo del Municipio y el que ellas encuentren más opciones para el desarrollo de nuevas habilidades, les permitirá obtener mejores empleos y más ingresos para su hogar”, expresó.

Cabe señalar que los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial número 61 y 169 (CECATI) ofrecen servicios educativos de calidad para formar personas con alto sentido de responsabilidad social, que participen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral. Dichos convenios se llevarán a cabo con intervención del Instituto Municipal de la Mujer.

En otro punto, en la misma sesión extraordinaria, los regidores aprobaron por unanimidad el “Listado de adecuaciones a las obras aprobadas con anterioridad por el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal” Ramo 33, listado que aprobó previamente el Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal a inicios del presente mes de febrero.

Finalmente, con esta aprobación se efectuarán obras destinadas a abatir el rezago social y brindar una mejor calidad de vida a los habitantes de las colonias y comisarías.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CAPACITARÁ A OFERENTES SEMIFIJOS QUE EXPENDEN AFUERA DE LAS ESCUELAS

3 abril, 2025

PRETENDEN TAPAR 200 MIL BACHES EN MÉRIDA ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

2 abril, 2025

AEROPUERTO DE MÉRIDA SE ILUMINA DE AZUL POR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 abril, 2025

EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

2 abril, 2025

IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUVENTUDES MERIDANAS

1 abril, 2025

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025

MÁS DE 61 MIL MUJERES HAN RECIBIDO ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account