Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Importante vacunar a niños a partir de los cinco años contra el Covid-19: especialista
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Importante vacunar a niños a partir de los cinco años contra el Covid-19: especialista

Yucatán Ahora 9 febrero, 2022

El médico Francisco Pantoja Guillén, oncólogo pediatra del Hospital Agustín O’Horán, consideró que es necesario aplicar en México la vacuna para prevenir el Covid-19 en niños a partir de los cinco años de edad, incluso recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya dio a conocer su postura al respecto, además de relevar que en Yucatán se atienden alrededor de 150 o 200 casos al año de cáncer infantil.

De cara al Día Internacional de la Lucha contra esta problemática, el próximo martes 15, Pantoja Guillén estuvo presente en una rueda de prensa, donde habló de diferentes estadísticas sobre el padecimiento en México y en el estado, así como el tema de la inoculación por la pandemia.

“La vacuna debe ser aplicada desde los cinco años, para todos, con comorbilidades o sin comorbilidades y para niños con cáncer no genera ningún resultado adverso”, dijo.

Cabe recordar que el comité de expertos que asesora a la OMS avaló el uso de dosis reducida de Pfizer para la población infantil. La autorización que fue recomendada dicta el suministro de 10 microgramos, en lugar de los 30 destinados a los adultos.

Asimismo, el especialista informó que en el país cada año se diagnostican aproximadamente 6 mil casos de niños con cáncer y en Yucatán son registrados entre 150 y 200.

En el Hospital O’Horán específicamente, durante el 2021 recibieron 79 pacientes nuevos que ingresaron a tratamiento, por lo cual en estos momentos están en proceso activo cerca de 100 pequeños.

“Si se da un incremento en el índice es porque aumenta la población, actualmente los infantes sobreviven más, ya no fallecen como en años anteriores por nacimiento o infecciones, nuestras condiciones de salud han mejorado y esto ha hecho que crezcan y algunos puedan llegar a presentar cáncer”, expresó.

Entre las diferentes manifestaciones de esta enfermedad en la entidad, Pantoja Guillén resaltó que el 50 por ciento son afectaciones en la sangre, mejor conocidas como leucemias, y en menor medida los tumores en el sistema nervioso y los linfomas. Posteriormente, se ubican trastornos en los huesos (osteosarcoma) o de la retina (retinoblastoma).

“No es un padecimiento muy frecuente en este sector de la población, si tomamos 100 personas con cáncer 95 serán adultos y sólo cinco niños, pero la importancia de todo esto es que generalmente no pensamos que un pequeño pueda presentarlo”, aseveró.

“El tratamiento de un pequeño puede abarcar de seis meses a tres años dependiendo el tipo”, agregó.

Aunado a ello, el oncólogo reveló que pese al desabasto y la polémica que existe a nivel nacional, en Yucatán, el gobierno del estado no ha dejado de abastecer medicamentos, además del apoyo que brindan diversas Asociaciones Civiles.

“En países industrializados se puede recuperar hasta el 85 por ciento de los casos, el problema en todo el planeta es que los países que no somos de primer mundo no contamos con todos los recursos, nuestras tasas todavía aparecen por debajo de lo que deberían estar, sin embargo tenemos un 60 o 65 por ciento de posibilidades de curación”, concluyó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account